• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Perfil y competencias del psicologo organizacional

El perfil del psicólogo organizacional comprende que debe poseer las siguientes competencias:

Poseer empatía: Percibir lo que otros sienten, comprender las necesidades, las expectativas y las motivaciones de las personas y tener la capacidad de interpretar las conductas de los individuos que laboran dentro de las organizaciones.

Tener habilidades comunicativas y ejercer influencia: Poseer la capacidad de influir en las percepciones, emociones, actitudes y conductas de las personas que laboran en las organizaciones y modificar su conducta de acuerdo con los intereses de la organización.

Analizar, comprender, controlar e influir sobre el clima laboral: Conocer las actitudes, formas de comunicación y estados de anímicos de los trabajadores, comprender sus causas y consecuencias, con el fin de canalizar las mismas dentro de los propósitos de la organización para crear un clima favorable para la productividad y rentabilidad organizacional.

Manejar y resolver conflictos: Analizar las fuentes de conflicto, entender los intereses en juego, negociar y resolver los desacuerdos, orientar y apoyar a la gerencia en las negociaciones con compradores, proveedores, trabajadores o terceros.

Ejercer liderazgo: Inspirar, dirigir y guiar a los individuos o grupos de trabajo en la empresa, conforme a los objetivos organizacionales.

Administrar las pruebas psicológicas: Conocer los diversos cuestionarios, tests y pruebas psicológicas para medir intereses, valores, inteligencia y personalidad tanto proyectivas como objetivas.

Efectuar entrevistas: Conocer las diversas técnicas de entrevista, tanto personal como grupal, tanto las estructuradas como las no estructuradas.

Efectuar análisis, descripción y evaluación de puestos y de desempeño: Saber observar, registrar, analizar y describir las actividades laborales, saber precisar y especificar sus requisitos y competencias, así como evaluar y compensar el desempeño de las personas de la organización.

Efectuar el diseño y análisis estadístico de encuestas: Conocer el diseño de encuestas para la investigación de las actitudes, del clima y la cultura organizacional; asi como para la investigación de mercados, tanto de efectividad publicitaria como de necesidades del consumidor, saber formular cuadros y efectuar análisis estadístico de los resultados de las encuestas.

Aplicar técnicas de dinámicas de grupo: Conocer la aplicación de diversas dinámicas de grupos para efectuar investigación cualitativa acerca de las necesidades y motivaciones del consumidor, así como mejorar la comunicación y fomentar buen clima organizacional.

Desarrollar la ética y discreción de los casos que conoce: Por razones de su trabajo legara a conocer diversos problemas de la personas, lo cual deberá manejar con mucha reserva, asimismo todos sus actos se enmarcaran dentro de la ética y deontología profesional del psicólogo.

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: analizar, clima laboral, competencias, comprender, conocer, descripcion, desempeño, dinamicas de grupo, discrecion, empatia, encuestas, entrevistas, evaluacion, habilidades comunicativas, influencia, manejar conclictos, perfil, pruebas psicologicas, psicologo organizacional, puestos

Reader Interactions

Comments

  1. rocio quenta araoz says

    24 Mayo 2011 at 10:22 pm

    la definición del rol del psicologo organizacional es aún más amplio , sin embargo en este comentario se encuentra lo importante

  2. Ytalo says

    31 Julio 2011 at 6:56 pm

    Esta es una area netamente del Licencia en recursos Humanos. La psicología, solo debería de ejecutarse su parte medica de la empresa.

  3. Juan Carlos says

    2 Agosto 2011 at 2:20 pm

    El psicólogo se encarga especialmente del proceso de selección lo cual no es un inconveniente para que pueda asumir la dirección de recursos humanos

  4. rocio quenta araoz says

    10 Abril 2012 at 4:22 pm

    EL Psicologo organizacional es la autoridad en recurso humano y la administración en recurso humano tendria que conocer la psicologia, el psicologo organizacional administra el recurso humano puesto que esta mejor capacitado en la materia.psicologo organizacional-administrador del recurso humano.

  5. mayra tarazona says

    23 Abril 2016 at 3:59 pm

    buen dia me interesa saber su apellido para ponerlo en la referencia bibliografica de un trabajo en el que estoy trabajando

  6. Juan Carlos says

    13 Mayo 2016 at 5:34 pm

    El psicologo organizacional es autoridad y referente en procesos de atraccion, seleccion, integracion y desarrollo de personal… sin embargo, propiamente administrar???… debemos reconocer es un area de oportunidad tanto para las instituciones educativas para desarrollar esa competencia, asi como una necesidad (adecuarnos al Mercado) y un compromiso personal como profesionista para cada uno de nosotros al aspirar a ser agentes competitivos para las instituciones o para nuestro ejercicio como emprendedores…

  7. Juan Carlos says

    10 Julio 2016 at 2:10 am

    Hay una ficha autor en la parte superior

  8. patricia says

    25 Julio 2016 at 12:13 am

    cuales son los apellidos del psicólogo juan carlos ???

  9. Juan Carlos says

    25 Julio 2016 at 1:06 pm

    Cuevas, en la parte superior hay una ficha que dice autor

  10. Julissa says

    4 Diciembre 2016 at 12:11 am

    Me podría indicar que Falencias encontramos en esta área y algún caso que se haya registrado y que soluciones se están dando

  11. Angel says

    11 Septiembre 2018 at 2:33 am

    Un Psicólogo Organizacional es el responsable de reclutar y seleccionar, tiene la capacidad de trabajar en nominas como también hay muchas oportunidades en seguridad e higiene laboral

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier elenes en Pensamiento positivo para una vida saludable
  • Danilce en ¿Qué funciones cumple un psicologo Organizacional?
  • Kiara en Ejemplo de Examen Mental
  • Mariano Obiang Molo Afuy en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Juan en Ejemplo de Examen Mental

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020