• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La motivacion del trabajador

planta

No solo el supervisor debe motivar a los trabajadores, sino que también ellos deben motivar a sí mismos, ya que la motivación es un ingrediente importante en el mantenimiento de la moral, la disciplina y la eficiencia del personal de una empresa o negocio.

A.   Formas de motivar a los trabajadores:

Comentar el buen trabajo realizado por ellos y premiarlos por su excelente labor.
Fomentar el orgullo de pertenecer a la compañía y la distención al interior del equipo.
Estimular y reconocer sus sugerencias para mejorar las condiciones de trabajo.
Ayudarlos a conocerse entre ellos.
Estimular su participación en actividades fuera de su departamento.
Visitar al trabajador que se enferme por un periodo prolongado o enviar a algún representante. De lo contrario remitirle una tarjeta de saludo o una carta o llamarlo por teléfono.
Estar disponible siempre que el trabajador quiera hablarle de problemas laborales o personales.
Mantener el equipo en condiciones seguras y ordenadas.
Delegar trabajos en los subordinados, sin interferir en sus labores.
Promover y transferir al personal de acuerdo con su habilidad y experiencia.

B.    Los programas de incentivos

Pueden ser de dos clases, los económicos y los que no lo son:

1.    Los de tipo económico:

a.    Promoción  a una categoría de pago más alta.
b.    Bono en efectivo.
c.    Vacaciones adicionales o tiempo libre.

2.    Sistema no económico (preferido)

Consiste en premios que pueden otorgarse individualmente o en combinación y pueden ser:

a.    Turno preferencial.
b.    Equipo preferencial.
c.    Ruta preferencial.
d.    Carta de elogio.
e.    Permiso de conductor.
f.    Certificados.
g.    Publicidad personal.
h.    Cenas y banquetes.
i.    Premios en mercadería.
j.    Relojes, lapiceros, etc.

Es conveniente incluir a la familia del trabajador como parte integral de un programa de incentivos; asimismo, invítelo a concurrir a las reuniones o banquetes y envíele a su casa material de lectura, como boletines.

El éxito individual del trabajador es un factor condicionante de su mayor esfuerzo y de su mejor rendimiento, ya que refuerza su autoestima y contribuye a dar solidez a su personalidad.

A mas satisfacción individual, mayor rendimiento personal.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:economicos, empleados, Empresa, incentivos, jefes, Motivacion, no economicos, organizacion, satisfaccion, trabajador

Reader Interactions

Comments

  1. mad says

    2 Septiembre 2010 at 1:01 am

    Estoy de acuerdo en varias cosas que aquí se plantean. Sin embargo, hay un punto en el que difiero. Uno de las causas de burnout o quemarse en el trabajo, es que te “lleves” labores o actividades del trabajo a tu casa.
    Es ideal, que el empleado se desligue de éste en su casa o momentos de descanso.

    eso

    saludos

  2. direccion recursos humanos says

    15 Diciembre 2010 at 11:40 am

    Muy interesante. Motivar es una de las tareas fundamentales del departamento de la dirección de recursos humanos de las distintas empresas. Hay que tener en cuenta que un empleado feliz trabaja mejor y en consecuencia aumenta su productividad brindando su mayor potencial en beneficio de la compañía para la cual trabaja.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020