• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Todo depende del cliente

El cliente es el punto de partida de una estrategia de servicio, cuyo objetivo debe consistir en mantener a los actuales clientes y atraer a los clientes potenciales. Es fundamental conocer y seguir de cerca sus necesidades. Todas las empresas que se olvidan de este principio elemental están condenadas a desaparecer en un  corto plazo.
Tradicionalmente se piensa que el elemento más importante en un proceso de venta es el producto o el servicio que ofrecen las empresas. Sin embargo, se ha visto que no es así: son los clientes con su intención de compra, con su dinero y con sus opiniones, el elemento más importante dentro de este ciclo. Contrariamente a la opinión de muchos, no es el cliente quien debe adaptarse a la empresa, sino la empresa quien debe adaptarse a él.

Son los clientes quienes deciden qué comprar, a qué precio, en qué tipo de establecimientos y cuál es el anuncio publicitario que más les gusta. Y son ellos quienes nos indican qué es lo que debemos hacer y cómo actuar dentro de la empresa. Por eso es importante e indispensable tomarlos en cuenta.
Una persona satisfecha transmite su entusiasmo a otras tres, en cambio una insatisfecha comunica su insatisfacción a once personas. Los clientes contentos son más leales a las marcas que los clientes insatisfechos, manteniéndose leales por más tiempo.

El satisfacer a los consumidores es esencial para la supervivencia de la empresa. Los clientes esperan que el producto o el servicio satisfagan una necesidad y no que les cree problemas. Lograr mayores y mejores niveles de satisfacción significa para una empresa mayores niveles de rentabilidad. Para ello es clave conocer sus necesidades, adaptárse a las mismas y proceder a su medición.

Filed Under: Empresa Tagged With: cliente, compra, comunica, consumidores, depende, dinero, elemento, Empresa, necesidades, producto, rentabilidad, satisfacer, servicio

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020