• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Recomendaciones para la aplicacion de las pruebas psicologicas

La sencillez relativa para administrar las pruebas psicológicas conduce la errónea conclusión de muchos profesionales ajenos a la psicología de que se necesita muy poca preparación, lo cual conduce a decisiones equivocadas con perjuicios para la organización y para los postulantes.

No importa la experiencia, ni los niveles de conocimiento que se tenga de las pruebas, siempre se necesita conocer las particularidades de cada prueba y se debe ser cuidadoso en su administración e interpretación.

En la aplicación de las pruebas psicológicas es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Las instrucciones de aplicación de la prueba deberán seguirse siempre sin ninguna desviación.

Las preguntas de los candidatos deberán contestarse dentro del contexto de las instrucciones de la prueba. Esto puede consistir en repetir o parafrasear las instrucciones o en poner ejemplos de práctica que aclaren cualquier confusión. Los candidatos deben comprender las instrucciones antes de que comience la prueba.

Los límites de tiempo deben observarse estrictamente.

Si la prueba  tiene secciones con límites de tiempo breves, cada examinador debe tener un cronometro para controlar el tiempo exacto.
Cuando use un reloj, anote la hora en que comience el examen y la hora en que termina.
El examinador  y sus ayudantes deben verificar, ocasionalmente el progreso de los examinados. Circular demasiado por el área no beneficia a los candidatos y tiende a ponerlos ansiosos.

Tener en cuenta las condiciones físicas de los evaluados por ejemplo.

Deben estar físicamente cómodos y emocionalmente tranquilos, no deben tener interrupciones ni distracciones, deben poder manejar sus materiales de examen, asimismo deben estar separados convenientemente para disminuir la tendencia a que copien.

Condiciones psicológicas.

El clima psicológico es de mucha importancia, depende de las habilidades del psicólogo para establecer rapport. El examinador debe mostrarse tranquilo y animado, de manera que los candidatos no se sientan amenazados por la prueba. La importancia de la situación psicológica se ha demostrado en numerosos estudios, estos estudios han revelado que la prueba debe interpretarse a la luz de la situación del examen, ya que cuando hay buenas relaciones con el examinador se proceden mejores resultados.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:aplicacion, condiciones fisicas, desviacion, instrucciones, limites, pruebas, psicologicas, recomendaciones, tiempo

Reader Interactions

Comments

  1. Claudia says

    18 Septiembre 2017 at 9:10 pm

    Gracias por este articulo y las caracteristicas de la aplicación pues estas pruebas son excelentes herramientas para un estudio del perfil del sujeto, por lo mismo tenemos que saber cómo aplicarlas para un resultado de fácil lectura o interpretación.

  2. jose heberto zavala pacheco says

    10 Octubre 2017 at 1:29 am

    mi pregunta es como puedo aplicar un test de pruebas psicometricas a un trabajador de una empresa

  3. Juan Carlos says

    6 Noviembre 2017 at 3:15 pm

    Simplemente la aplicas según lo que deses medir o investigar.

  4. Juan Carlos Zamora says

    26 Julio 2018 at 1:06 am

    Buena plataforma para afincar conocimientos prácticos.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020