• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La importancia de conocer nuestros productos

Conocer bien nuestros productos puede significar mejores ventas, debido a que el conocimiento es poder. Es difícil de vender de manera efectiva si no se puede mostrar todas las bondades de un producto en particular frente a las necesidades de los compradores. Veamos porque es tan importante conocer nuestros productos:

1. Fortalece las habilidades de comunicación: tener un conocimiento profundo de los productos en las estanterías permite al vendedor utilizar diferentes técnicas y métodos para presentar el producto a los clientes. De tal forma sus habilidades comunicativas se verán fortalecidas porque tratará con distintos tipos de clientes.

2. Aumenta la motivación: el conocimiento pleno sobre un producto aumenta la motivación en el vendedor y su entusiasmo contagia al cliente, puesto que no habrá ninguna dudad sobre los grandes beneficios del producto. Eso es bueno.

3. Brinda confianza: si un cliente no está completamente comprometido a completar una venta se puede deber a la falta de confianza hacia el producto, esto por la ambigua información dada por el vendedor. Por ello uno debe educarse en el producto que está vendiendo.

4. Ayuda a superar las objeciones: las objeciones hechas por los clientes pueden ser superadas con información objetiva sobre el producto. Esta información debe ser bien sustentada y si es posible con productos similares de la competencia.

Filed Under: Empresa Tagged With: beneficios, clientes, comunicacion, habilidades, informacion, Motivacion, necesidades

Reader Interactions

Comments

  1. nancy gabriela castro gasca says

    20 Enero 2022 at 9:51 pm

    este tipo de información es muy acertada ya que todo tipo de cliente es muy distinto y siempre están en busca de diferentes tipos de información para cubrir sus necesidades

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020