• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Consejos para reducir la ausencia laboral

salida1

El ausentismo laboral ocurre en toda empresa, en algunas en mayor medida que en otras pero implementando una serie de medidas podemos reducir su número,  a continuación podemos señalar algunos consejos que pueden reducir los niveles de ausencia laboral:

1. Es mejor prevenir que curar

Invierta en sus empleados y fomente un ambiente feliz y saludable donde todos los empleados se sienten valorados por la empresa y sus colegas.

2. Introducir una política para prevenir el ausentismo

Crear una política para prevenir el ausentismo de personal puede equilibrar las faltas de los empleados y las necesidades del empleador. Estas directrices escritas  y publicadas son el primer paso en la gestión y la reducción de ausencia laboral.

3. Registro de todas las ausencias de personal

A fin de evaluar si usted tiene un problema de ausencia, debe ser capaz de controlar y medir las mismas. El simple hecho del registro de ausencias puede motivar a los trabajadores evitar faltar.

4. Indagar las posibles causas de  faltas al trabajo

Tómese el tiempo para comprender la situación del empleado y las posibles causas del ausentismo. Recuerde que las razones de la ausencia no siempre son tan claras como inicialmente se creían.

5. Ofrezca recompensas a las asistencias sin faltas

Muchas organizaciones utilizan  bonos para evitar faltas, también puede ofrecer  otro tipo de incentivos como reconocimientos públicos para reducir los niveles de ausencia.

6. No coloque barreras que pueden originar ausencias

Horarios demasiados extensos también pueden incrementar las ausencias ya que las personas no tienen tiempo para realizar actividades como por ejemplo ver a sus hijos por otro lado la empresa debe tener las instalaciones accesibles ya que estas pueden originar tardanzas.

7. Analizar y actuar para evitar las ausencias

Analice las posibles causas de las ausencias e implante una medida para reducirlas o eliminarlas, investigue también en qué medida afectan a su empresa.

8. Buscar orientación profesional

Si a pesar de haber tomado medidas para evitar las ausencias estas continúan una buena opción es buscar a un profesional para que indague las razones por las siguen ocurriendo las faltas e implemente medidas para corregirlas.

Filed Under: Recursos Humanos Tagged With: ausencia, consejos, empleados, Empresa, evitar, faltas, laboral, organizacion, recomendaciones, reducir, trabajadores

Reader Interactions

Comments

  1. Diomedes Canizalez says

    24 marzo 2011 at 3:28 am

    Hola que tal soy Diomedes me desempeño gerente en una empresa de alimentos y estoy elaborando un plan de accion para disminuir las ausencias y tardanza y de verdad que me a sido de gran ayuda la informacion.
    Agradeceria si me enviasen mas informacion a mi correo se los agradeceria un monton.

  2. Viridiana Acua says

    8 enero 2012 at 6:22 pm

    Hola,estoy haciendo mi tesis y acabo de encontrar en ésta pagina un punto bastante e importante para ello.se los agradezco mucho y espero me manden información a mi correo.Gracias.

  3. Juana says

    4 enero 2013 at 4:03 pm

    El absentismo laboral ha aumentado muchísimo y quizás se ha visto agravado por la crisis. Una de las acciones que podemos hacer en las empresas para evitar ese absentismo laboral es hacer que los empleados estén conectados a los objetivos generales y al proyecto de la empresa, haciendo que exista un vínculo emocional entre la empresa y el trabajador.

  4. Maria Mejia says

    25 abril 2013 at 12:34 am

    Hola, estoy realizando un aporte a una empresa como parte de mi practica profesional universitaria y quiero ofrecerles una manera para reducir el ausentismo, me intereso toda la información que encontré en este sitio, pero me llamo mucho mas la idea de realizar una política de ausentismo, por lo que se les agradece que me podrían mandar mas información a mi correo respecto este tema en especifico, tal vez puedan ayudarme.

    se les agradecería muchisimo.
    att Maria Mejia

  5. valeria says

    17 julio 2015 at 12:41 am

    estoy realizando mis residencias en irvin takata, jarompaex planta 3 de sabinas coahuila, el gran problema que se presetna es la rotacion y ausentismo en la planta . quisiera saber que medidas o propuestas de mejora podria implmentar para envitar esta situacion

  6. Juan Carlos says

    26 julio 2015 at 10:07 am

    Me parece que primero se debería indagar las causas del ausentismo para tomar medidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020