• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El talento humano y las competencias: Conceptos

El talento humano se entiende como una combinación o mixtura de varios aspectos, características o cualidades de una persona, implica saber (conocimientos), querer (compromiso) y poder (autoridad).

Conocimientos: Es la posesión de sabiduría inteligencia, creatividad, razonamiento, etc. Es lo que se conoce como competencias cognitivas.
Compromiso: Son las actitudes, temperamento, personalidad y esfuerzo que despliega, también se le conoce como competencias personales.
Poder: Son los valores, decisión y la capacidad personal para hacerlo; también s le conoce como las competencias ejecutivas o de liderazgo.

Por ejemplo, un futbolista será talentoso si conoce las reglas del futbol (conocimientos), si tiene las habilidades para dominar el balón, efectuar pases o hacer goles (destrezas) y el espíritu de lucha y entrega (actitudes) para jugar, el cual se debe mostrar en el juego (conductas) durante un partido de futbol.

Por lo expuesto se comprende que el talento humano abarca muchos factores del individuo tales como: conocimientos, experiencias, creatividad, aptitudes, motivación, intereses vocacionales, actitudes, habilidades, destrezas, potenciales, salud, etc. Es decir viene a ser posesión de varias competencias.

El concepto de talento es congruente con el de competencias, Según Martha Alles: “la competencia es una característica de la personalidad devenida en comportamientos que generan un desempeño exitoso en un puesto de trabajo…Las competencias son cualidades que permanecen subyacentes al interior del individuo, el cual solo se hace visible en sus conductas laborales”.

Rabin Chuquisengo considera la competencia como “aptitud, cualidad que hace que la persona sea apta para un fin. Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo idóneo, capaz, hábil o propósito para una cosa. Capacidad y disposición para el buen desempeño”. En otros términos la competencia es una característica de una persona que se manifiesta en un rendimiento satisfactorio en varios aspectos específicos de su desempeño laboral.

Una competencia no es algo espontaneo, ni algo que se da de por si, sino que es una resultante dinámica de la interacción entre el individuo y el contexto laboral, en el cual despliega y aplica los conocimientos, actitudes y destrezas que posee.
En el ejercicio de las competencias se demuestra el talento que es un don complejo y completo porque involucra conocimientos, actitudes y destrezas. Una persona puede tener conocimientos, pero no compromiso; puede tener conocimientos y compromiso, pero no destrezas; puede tener destrezas y compromiso, pero no los conocimientos.

Como se ve el talento no solo es conocimiento o destrezas, es también compromiso y capacidad, es la suma de varias competencias. En resumen el talento es una mezcla de “sé hacer, quiero hacerlo y puedo hacerlo”.

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: competencias, compromiso, conceptos, conocimientos, Empresa, poder, Recursos Humanos, talento humano

Reader Interactions

Comments

  1. nieves sanchez says

    22 agosto 2011 at 3:14 am

    Saludos, buenos sus artículos pero seria prudente las fuentes y fechas de la publicación para poder citarlos gracias

  2. david says

    27 junio 2013 at 3:31 pm

    cual es el apellido del autor del articulo¡?

  3. patricia says

    21 mayo 2014 at 8:37 pm

    una persona con conocimientos y sin experiencia laboral ¿ como podría comenzar a desarrollar los cha?

  4. william says

    15 noviembre 2015 at 4:13 pm

    sabes que talento humano abarca mas aya del los conocimientos que tiene una persona y que por medio de ellos somos capaces de desarrollar la creatividad, el carácter en la toma de una decisión y que este talento tiene mas de miles de teorías y que todo lo que nos lleva a ser mejores personas son las capacidades que el ser humano desarrolla por medio de lo anterior visualizándose en diferentes áreas de innovación para que las empresas tengan un mejor nivel de comercio y productividad, algo importante es que tengas presente que el capital social de las empresas son los clientes internos y externos de ella y que son representados por las personas que la integran en si.

  5. PAUL says

    25 agosto 2016 at 5:22 pm

    HOLA COMO SE LLAMA EL AUTOR???

  6. Juan Carlos says

    27 agosto 2016 at 2:53 am

    https://psicologiayempresa.com/autor

  7. genaro says

    10 noviembre 2016 at 5:01 am

    asido creo que muy correcto la definicion del talento humano…un gran saludo.

  8. Jesus Gonzalez says

    31 mayo 2017 at 5:30 pm

    El talento NO es la posesión de varias competencias. Es algo innato. Leer a Gallup.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020