El folleto es realmente una manera tradicional pero efectiva para captar la atención del consumidor. Esto vale para una nueva empresa, el lanzamiento de un producto o algo tan básico como la venta de un coche, el volante tiene un verdadero poder si se hace correctamente.
Un claro ejemplo es David Ogilvy, el padre de la publicidad moderna. Ogilvy promovió la apertura de un hotel con $ 500 para imprimir un montón de invitaciones y folletos. Finalmente el hotel abrió sus puertas con un lleno total. Como en todo, si pensamos de manera creativa, un folleto puede ser una de las mejores herramientas, pero debe tener un gran impacto o el trabajo duro de semanas puede terminar tirado en la basura o en las veredas de la ciudad.
La creatividad también debe ir acompañada de una serie de pasos formales para realizar un adecuado folleto. Ten en cuenta estos tips o consejos:
1. Anote todo lo que desea decir en el anuncio: Un bloc o libretas será su mejor amiga. Es necesario poner todas las ideas sobre la hoja de papel. No sólo deben considerarse las ideas sobre la información que irá en el folleto, sino también su diseño. Por ejemplo estas son algunas maneras prácticas:
– Si va a abrir una tienda de juguetes, entonces el folleto puede doblarse forma de un avión de papel o un sombrero.
– Si va abrir una cafetería, entonces los volantes podrían imprimirse en las servilletas de papel.
2. Escribir y diseñar el folleto: Si ha plasmado las ideas en un papel como recomendamos, entonces será más simple. Siempre debe ir un titular en negrita, datos esenciales como el número de teléfono o dirección y la oferta que ofrece. Los gráficos deben complementar la idea. Si ha decidido encargarlo a un diseñador grafico, pues igual usted debe supervisar el proyecto y percatarse de estos puntos.
Recuerde que la información del folleto debe llamar la atención y no debe ser muy extensa, pues la gente que recibe folletos está apresurada y no tiene mucho tiempo para leer. Si la oferta es muy buena, pues resaltarlo y que vaya en letras grandes, eso no necesita mayor creatividad. Por ejemplo un descuento del 75% obviamente que causará el interés de los transeúntes.
3. Buscar la imprenta y empezar las negociaciones: cuando el diseño esté listo es momento de su impresión. Para ello debe buscarse una imprenta y elegir un tipo de papel adecuado. La mayoría de imprentas ofrecen algunos descuentos por el número de impresiones. Debe llegar a una negociación adecuada, pero sin sacrificar la calidad del resultado.
Consejos extras
En el diseño no tenga miedo de los espacios en blanco. Los folletos llenos de información pueden ser desagradables y estridentes. Mejor llame la atención con un buen título.
Cumpla con la ley. A menudo hay algunas restricciones para distribuir volantes en ciertos espacios. Recuerde que siempre es bueno pedir permiso antes que pedir perdón, eso evita algunos problemas que pueden dañar la imagen de la compañía.
Materiales necesarios para diseñar un folleto
– Un bloc de notas o libreta, lápiz o bolígrafo
– Una cabeza llena de ideas
– Un ordenador o PC
– Diseño de software
– Dinero para la impresión y distribución
Deja una respuesta