• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Tips contra el estrés laboral

El estrés  laboral es un enemigo de la productividad en la empresa. Hay varios factores que incrementan este estado del ser humano: el camino para ir al trabajo, la alimentación, sobrecarga laboral, falta de tiempo para descanso, etc. Como veras hay factores externos contra los cuales poco podrás hacer para disminuir el estrés, pero sí existen algunos métodos y estilos de vida que te ayudan bastante a disminuirlo.

Controla el trabajo: las  constantes metas en el trabajo son causas de estrés laboral. Por eso es importante priorizar las tareas, agendar bien los tiempos, de manera que no sea necesaria sacrificar las horas destinadas para el hogar y el descanso. No se debe sobre exigir en la carga laboral y si es necesario, se debe delegar.

Cuidar la salud: muchos trabajadores tiene pésimos hábitos: duermen mal, comen mal. Esto se manifiesta en el deterioro de la salud. Por eso es necesario hacerse chequeos médicos periódicamente. Las enfermedades como la gastritis y la obesidad también aumentan el estrés.

Relajarse: esto implica primero respetar los tiempos. Si existe un tiempo para el descanso y el almuerzo, pues este no debe sacrificarse por nada del mundo. Esto debe venir tanto de los empleados como de los jefes. En medio de una jornada de tanto trabajo es necesario oxigenar el cerebro con otras actividades.

Comer bien: todos tenemos pocos conocimientos sobre temas nutricionales. Esto sumado a los malos hábitos alimenticios, como almorzar a deshoras y comer grasas son obstáculos para llevar una dieta saludable. Cuando se está en un ritmo de trabajo de acelerado, lo ideal es comer al debido tiempo con alimentos que generen beneficios para la salud.

 

Filed Under: Empresa Tagged With: actividades, carga laboral, conocimiento, delegar, estres, relajacion

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020