• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Requisitos para ser un Psicologo Organizacional

conocimiento

El psicólogo organizacional, estudia y resuelve los problemas psicológicos en las organizaciones a través de un proceso de observación por lo que requiere para desempeñarse como tal ciertos requisitos:

  • Debe conocer sobre el comportamiento y los factores que influyen sobre la conducta humana.
  • Debe ser experto en técnicas de evaluación que incluyan pruebas psicológicas, escalas de actitudes, calificación de meritos, determinación de la fatiga laboral, etc
  • Debe saber diseñar experimentos, dominar técnicas estadísticas para manejar los resultados en el terreno general del comportamiento organizacional.
  • Debe poseer normas éticas en relación a su trabajo psicológico y tener la convicción que todo trabajo que se realiza es de gran seriedad y trascendencia ya que el más pequeño de sus actos y afirmaciones puede tener importantes repercusiones.

Los psicólogos organizacionales, donde quiera que trabajen: en las empresas, fabricas, colegios, hospitales, en la oficina o en las Universidades tienen el compromiso de fomentar el desarrollo de la psicología organizacional en calidad de ciencia y en relación a sus problemas básicos tales como perfeccionar técnicas de evaluación organizacional, promover el conocimiento científico de la motivación humana y en general todo el panorama del comportamiento humano vinculado con esta ciencia.

Categorias: Psicologia Organizacional, Recursos Humanos Palabras Clave:Empresa, organizacion, psicologo organizacional, Recursos Humanos

Reader Interactions

Comments

  1. Ruth Mayreni Contreras Ramírez says

    20 Mayo 2011 at 6:03 am

    Hola soy una joven guatemalteca vivo en el departamento de petén tengo 18 años de edad hace bario tiempo me eh interesado por estudiar la carrera de psicologa ya que me gustaria ayudar a las personas que necesitan una ayuda psicologica.

  2. Juan Carlos says

    23 Mayo 2011 at 5:03 pm

    Depende de muchas cosas pero siempre recomiendo indagar como es la situacion del psicologo por alla, la situacion economica, laboral y si concuerdan con tus intereses, suerte en tu proyecto de vida.

  3. paola suarez estrada says

    11 Agosto 2011 at 12:33 am

    no se tengo apenas quince años y me siento capaz de escuchar a lkos demas siento que para hacer spicologo no se nesesita ser tener que estudiar si no querer siento que en el alma llevo la carrerala cual la boy a poner en practica

  4. Juan Carlos says

    12 Agosto 2011 at 2:09 pm

    Pueden pasar muchas cosas hasta el momento en que debas decidir que estudiar, te sugiero que cuando llegue el momento te hagas un proceso de orientación vocacional.

  5. yessy says

    18 Septiembre 2011 at 6:53 pm

    hola tengo una duda yo quiero ser psicologa . . . tengo q hacer el profesorado primero ?

  6. Zuleyma Castellanos says

    9 Octubre 2011 at 4:27 pm

    soy una estudiante del ultimo grado de diversificado y tengo una duda en la carrera de psicologia Industrial si ustedes inparten la carrera los días Sábados?

  7. Juan Carlos says

    13 Octubre 2011 at 2:40 pm

    No realizamos ese tipo de trabajo

  8. Andres says

    4 Junio 2012 at 6:18 am

    bueno tengo 19 años, estoy sacando el 4 medio nocturna, y la verdad es que me interesa demasiado estudiar psicología, creo que de los 19 años que tengo me ah tocado vivir muchas cosas las cuales no me arrepiento de haberlas vivido, de hecho me motivo a hacer cosas para poder tener experiencia en mi vida, dentro de todo con cuidado. la motivación de estudiar psicología tiene todo que ver con el poder ayudar a los demás a base de mis vivencias, me pongo en el caso de que tengo que vivirlo para poder ayudar a los demás, de hecho tengo planeado el hacer el loco de forma sana… con amigos y gente cercana a mi, para ver sus comportamientos hacia mi persona… eh estado leyendo muchas cosas cobre la mente, cosas de psíquicos y lectura mental… mas bien muscular se llama hellstromism, el de los movimientos de los músculos faciales y la reacción visual de las personas, solo quier saber si voy bien enfocado, quiero aclarar muchas cosas que tengan que ver con el ser psicólogo, porque es lo que me apasiona, todo esto es como algo que me llena demasiado… y bueno también pienso en estudiar en el andres bello, o que U sería la indicada para esto?

  9. rosa says

    5 Enero 2013 at 4:51 pm

    iio tambien me gustaria estudiar esto lo iiebo en la sangre ps es tan lindo necesito ayudar alaas personas q me necesitan

  10. cinthya elescano ahuanari says

    31 Agosto 2013 at 5:30 am

    lo unco k kiero es informarme mas sobre esta carrera para asi llevarla acabo x kiero ayudar a muchas personas lo siento en mi corazon y mas k ayudar es solucionar parte de muchos problemas k hay hoy en dia en estos tiempos y se k estudiando lo lograre y llegare a ser una buena psicologa….. gracias bendiciones

  11. claudia says

    8 Octubre 2013 at 5:27 am

    Me he decidido por esta carrera por las oportunidades laborales de mi pais. Me gusta el trabajo quie hacen los psicologos pero tengo miedo de ser timida ¿se supera la timidez al entrar en la carrera?

  12. Juan Carlos says

    9 Octubre 2013 at 8:50 pm

    NO necesariamente

  13. liseth says

    18 Septiembre 2019 at 6:00 pm

    Hola tengo la edad de 17 años y estudiando la carrera de psicología estoy en 2°do ciclo , y estoy queriendo optar por psicología organizacional ….

  14. carolina says

    28 Julio 2020 at 1:43 am

    Hola quiero citar tu i nformacion en un ensayo me podrias decir el dia que la publicaste para hacerlo.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020