• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La psicologia de un hombre de negocios

hombredenegocios

Me encontraba leyendo un artículo sobre los aspectos psicológicos de una persona que trabaja en el mercado Forex que como saben es un mercado de divisas algo como un intercambio de monedas extranjeras pero creo que también se aplica a personas que emprenden algún negocio.

El éxito de personas que trabajan en este tipo de negocios depende fundamentalmente de la capacidad para hacer frente a situaciones extremadamente estresantes y la capacidad de tomar decisiones racionales bajo mucha presión psicológica.

La toma de decisiones no siempre produce resultados positivos por lo que este tipo de personas también deben estar preparados para afrontar el fracaso, reponerse y emprender otra inversión.

La toma de decisiones resulta afectada por múltiples factores como los consejos de compañeros, la información general que se tienen del mercado, los medios de comunicación, la opinión personal y resultan siendo tantas que provocan no tomar ninguna elección por el miedo al fracaso.

Dejarse llevar por las emociones tampoco es efectivo teniendo un alto porcentaje de provocar pérdidas lo mejor es basarse en estrategias que ya le dieron resultados positivos y apelar a su sentido común y su experiencia en este tipo de negocios tomando en cuenta todas las alternativa que se le presentan.

Finalmente hay que tener en cuenta algo muy importante sobre el estrés ya que muchas personas tratan de eliminarlo o tratan de esquivar las situaciones que lo producen pero hay que entender que este tipo de negocios siempre presenta situaciones estresantes por lo que lo mejor aprender a controlarlo y tratar que sus efectos negativos sean los más mínimos posibles.

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: comportamiento, decisiones, estres, exito, forex, hombre de negocios, psicologia

Reader Interactions

Comments

  1. hector gutierrez says

    3 Agosto 2012 at 12:17 am

    excelent!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
  • Gilda Bartuano en Tareas, roles y funciones principales del gerente
  • Norma en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Alberto Cortes en Elementos que intervienen en un accidente de trabajo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020