• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La Organizacion como cimiento de armonia social

La disciplina es indispensable para hacer eficaz toda obra común, pero debe ser libremente aceptada como resultado de la competencia, antes que impuesta como abuso del privilegio.

Es necesario aumentar la cultura técnica de los trabajadores, capacitándolos constantemente para las funciones que deben desempeñar en la sociedad.

La producción, fuente del bienestar común, será más fecunda cuando los productores mismos puedan organizarla, multiplicando su rendimiento en beneficio colectivo. Es conveniente para ello contribuir a formar los hábitos de cooperación en los trabajadores y en general.

Extendiendo a todos un mínimo de trabajo indispensable, a ninguno le faltará tiempo para cultivar las actividades destinadas a embellecer la vida común, manifestándose en arte y cultura, que elevarían moralmente a la sociedad entera.

Así mismo será posible asegurar a todos los que trabajan una existencia confortable y digna.
De allí el termino de paz y justicia. Las personas realizarán con organización y laboriosidad las funciones  requeridas por la división del trabajo, haciendo concurrir al mismo fin, todos los esfuerzos a la armonía social de los resultados. La solidaridad en el esfuerzo da firmeza para realizarlo.

Si bien es cierto, en la actualidad aún existe la desigualdad de vocaciones y de aptitudes; por ello la importancia de la constante capacitación y actualización. Y mientras esto siga siendo una realidad penosa, los deberes y responsabilidades de ambos deben contribuir a la grandeza común.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:armonía social, cimiento, cooperacion, funciones, organizacion, produccion, rendimiento, trabajadores

Reader Interactions

Comments

  1. alquiler de andamios says

    5 Agosto 2015 at 12:32 pm

    Debemos aprender de las hormigas, trabajando juntos por un unico fin consiguen cosas muy grandes.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020