Un programa de seguridad no solo ayuda a prevenir los accidentes que puedan ocurrir en la organización si no que protege a la organización de una serie de consecuencias a mediano y largo plazo derivadas de los accidentes.
Una empresa debe contar con un programa de seguridad no por los daños futuros que le podrían ocasionar o por las pérdidas económicas sino mas bien porque toda empresa cuanta con una responsabilidad social es decir se sienten responsables por la seguridad de sus trabajadores.
Los problemas legales entre empleador y empleado ocasionados por algún accidente pueden evitarse si se contase con un programa de seguridad.
Los accidentes graves o la pérdida de vidas humanas dañan la imagen de la empresa llegando sus efectos hasta el mercado donde se desenvuelve la empresa.
Un accidente también repercute en la productividad de la empresa, registrando cierta perdida.
Pérdidas económicas tanto para la organización como para el trabajador, si bien existen seguros que cubren estos accidentes muchas veces no lo hacen en su totalidad obligando al trabajador y a la empresa cubrir estos gatos.
Problemas con las aseguradoras ya que cuando una empresa tienen constantes accidentes las aseguradoras evitan tener acuerdos con ellas o en su defecto incrementan sus tarifas.
Las lesiones graves ocasionan secuelas temporales o permanentes ya sean físicas o psicológicas.
Hola qué tal. Hay pocas cosas más arriesgadas que empezar y sostener un negocio. No es necesario aumentar ese riesgo dejando de asegurar las cosas que necesitan estar aseguradas.
Proteger su negocio de un desastre financiero le ayuda a evitar una perdida sino que le da más tranquilidad. Los tres tipos de seguros Pymes necesarios son: Seguro de Propiedad, de Responsabilidad Civil y de Compensación de Trabajadores
Los seguros de propiedad y de responsabilidad civil son necesarios mientras que el seguro de los trabajadores es obligatorio en la mayoría e las sociedades modernas.
Bajo ninguna circunstancia debe estar una empresas desprotegida en sus propiedades o bienes, equipos e inventarios, así contra cualquier evento de responsabilidad civil es una sociedad en la que todo se presta a litigio.
Suerte,
Alfredoe.
Muy interesante la nota. La seguridad en el trabajo es una materia pendiente en nuestro país y que debería ser tomada con mayor seriedad y responsabilidad.