• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Factores Externos que determinan el Comportamiento del Consumidor

compra

El comportamiento de compra de un individuo no se puede explicar solamente partiendo de variables personales: necesidades y motivaciones.

El individuo vive en un entorno social y esto le obliga a una relación permanente que generalmente condiciona su comportamiento.

Las influencias externas que afectan al comportamiento del consumidor provienen del entorno donde este se encuentra inmerso y son:

El Entorno social con la cultura ya que esta es aprendida, permite a la persona adaptarse a la sociedad en que vive y orienta su comportamiento en lo relativo a la satisfacción de sus necesidades.

Los grupos sociales que están constituidos por varias personas con objetivos y necesidades comunes, que pueden satisfacer cooperando entre ellos. En ocasiones para poder cooperar es necesario que los miembros del grupo compartan sus creencias sus valores y las normas que regulan su relación.

Finalmente encontramos a la familia ya que es el grupo primario que más influencia ejerce en el comportamiento de consumo de un individuo. La persona desde su infancia, aprende sobre los productos que debe adquirir y sobre las pautas del comportamiento de consumo.

Filed Under: Empresa, Psicologia Organizacional Tagged With: comportamiento, consumidor, Empresa, factores, ingresos, producto, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020