• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El trato digno en la empresa

crisis

¿Qué se entiende por trato digno?

En el idioma español tiene una significación muy precisa e importante. Refleja el valor superior que se atribuye a las personas y a las interrelaciones que establecen. Lo esencial del trato a las personas reside en proceder bien o mal con ellas, de obra o de palabra.

El trato interpersonal es la manera cortes o despectiva de dirigirse al otro, de saludarlo o responder a su saludo, de conversar, de dar y recibir órdenes; por lo tanto abarca aspectos relacionados con la conducta y es muy importante en las relaciones humanas, particularmente en el campo laboral, donde a través del modo de relación entre los trabajadores y los empleados se manifiestan sus actitudes reciprocas.

Cuando estas actitudes son de mutuo respeto, confianza y cooperación, el trato es digno porque refleja tanto la consideración como la simpatía reciprocas. Al respecto, el juicio de los trabajadores sobre los jefes, supervisores o gerentes se expresa de la siguiente manera: “sabe tratar a la gente” o “es muy buena persona”, en sentido positivo; y “no sabe tratar a la gente” o “es mala gente”, en sentido negativo.

Administrar y dirigir empresas y supervisar el trabajo humano no son tareas fáciles, por eso la supervisión está considerada entre las labores más complejas.

Filed Under: Psicologia Organizacional Tagged With: confianza, cooperacion, digno, Empresa, gerente, jefe, ordenar, organizacion, respeto, saludar, trabajadores, trato

Reader Interactions

Comments

  1. Francisco Martínez Rodríguez says

    14 abril 2011 at 1:39 pm

    Trato digno, su antitesis el «buling», este ultimo se está presentando a todos los niveles del trabajo y educativos -hasta en maestrìas- aquí tambien está degradandose la inteligencia y el pesamiento depurado de , de logica y sentido común que debería tener la paersona que llega a estos niveles ¿están agotandose las personas, la sociedad, el pais?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020