El licenciado en psicología organizacional puede desempeñarse como empleado dependiente en instituciones públicas o empresas privadas, tanto a nivel nacional como internacional.
En el caso de las empresas dependiendo de su tamaño y del área donde trabaja, en mayor o menor medida, aplicaran los temas que se mencionan, por ejemplo en el área de personal su trabajo estará orientado a la selección, capacitación, desarrollo y satisfacción del personal, si trabaja en el área comercial hará más énfasis en el consumidor, en investigaciones de mercado, en desarrollo de productos, en diseño de estrategias de marketing y en creación de anuncios publicitarios y si trabaja en el área de producción focalizara su interés en análisis y evaluación de puestos, en ergonomía y diseño de sistemas de trabajo, en la seguridad y salud ocupacional si trabaja como asesor en la alta gerencia apoyara y orientara a los gerentes en cuanto a negociaciones, liderazgo y toma de decisiones.
Asimismo puede trabajar como consultor independiente y emprender su propio negocio de consultoría y asesoría en temas especializados, como selección y evaluación de personal, análisis, evaluación y diseño de puestos y de desempeño, además de orientación y consejería para el desarrollo vocacional y personal, investigación del comportamiento del consumidor, desarrollo de productos, creatividad publicitaria y evaluación de efectividad publicitaria entre otros.
Deja una respuesta