• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Disciplinas que contribuyen a la Psicologia Organizacional

ciencia

La psicología organizacional es una de las muchas disciplinas científicas que se necesitan para llevar a cabo un estudio objetivo completo del mundo del trabajo.

Tiene múltiples conexiones con otras disciplinas en especial con la economía, las ciencias físicas y diversas ciencias.

Los salarios por ejemplo constituyen un factor a la vez económico y psicológico. Por otra parte la resistencia al cambio tiene ramificaciones relacionadas a la vez con la ingeniería y la psicología.

A continuación se presenta una breve descripción de las disciplinas de las que hace uso la psicología organizacional:

  • Psicología Social: Examina el comportamiento humano en sus relaciones con otros individuos.
  • Psicología de la Educación: Aporta principios sobre comunicación, instrucción, modificación y problemas de aprendizaje.
  • Psicología Clínica: Ayuda a entender la adaptación y reacción del trabajador ante los conflictos organizacionales.
  • Psicometría: Describe las diferencias individuales en base a una serie de pruebas
  • Psicología Experimental: Proporciona métodos para poner a prueba las hipótesis relacionadas con la supervisión, la publicidad, el marketing, la comunicación y los proyectos de organización.
  • Ingeniería Industrial: Describe y analiza el trabajo y los sistemas de trabajo.
  • Economía: Se relaciona con las negociaciones y explica la relación entre el trabajo y el dinero.
  • Ciencias políticas: Explican las normas con las que se rige la sociedad y las personas.
  • Ciencias Administrativas: Guía el proceso de formación y evolución de la organización.
  • La Antropología: estudia las conductas sociales, técnicas y familiares que engloban a la cultura.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:ciencias, disciplinas, psicologia, Psicologia Organizacional, salarios

Reader Interactions

Comments

  1. Juan Carlos says

    29 Enero 2010 at 8:50 am

    Gracias por tu opinion Hortencia.

  2. Miguel Angel González says

    29 Enero 2010 at 10:02 am

    Estas disciplinas intervienen en el comportamiento organizacional ya que estudian al ser humnhao desde varios aspectos que lo integran, como por ejemplo sus emociones, la capacitación para que logre cumplir sus objetivos y sea una persona mas eficiente, la publicidad para llamar su atencion y despertar su interes.

  3. Karla Rocio says

    29 Enero 2010 at 1:48 pm

    Entendemos que la Psicologia Organizacional es una multidisciplina ya que es supletoria por que tiene varias disiplinas que le sirven de respaldo para poder entender de una manera mas amplia el comportamiento humano en diferentes ramificaciones, como puede ser en lo economico, politico y social. Este estudio debe de ser muy amplio por que el actuar humano es complejo y unico en cada persona, cada disiplina esta desarrollada en cada ambito de la vida de una persona, por lo que nos brinda un enfoque mas amplio para poder encontrar solucion a cada conflicto que se presente en una organizacion.
    Este blog me parecio muy claro y consiso

  4. PILAR MAGDALENA VICTORICA LÓPEZ says

    29 Enero 2010 at 2:59 pm

    Pienso todas las disciplinas tienen que ver la una con la otra, ya que se complementan entre sí, un sistema complejo es un individuo, un ser humano realmente nunca se terminara de comprender ya que esta en constantes cambios y reacciona de acuerdo a lo que ocurre en su alrededor, en el caso de la economía habra familias que se encuentre en extrema pobreza y en la sociedad en donde habitan obviamente reflejaran sus preocupaciones, y si el padre de familia es de quien depende la familia el individuo reflejara sus preocupaciones en la organización donde labore, me parece interesante el tema ya que en una organizacion el elemento mas importante es la mano de obra, y puesto que si esta tiene problemas lo reflejara en la organizacion y tambien esta se vera afectada.

  5. Juan Carlos says

    29 Enero 2010 at 4:59 pm

    Gracias por sus opiniones y aportes al tema, es muy importante conocer los puntos de vista de los lectores.

  6. ESTRELLA says

    14 Mayo 2010 at 2:44 pm

    gracias me ayudaron mucho para un trabajo que debo entregar hoy en la universidad

  7. Juan Carlos says

    16 Mayo 2010 at 6:27 am

    De nada, gracias a ti por la visita.

  8. irene says

    11 Octubre 2011 at 7:36 pm

    gracias estuvo muy bien la informaacion me salvaron de no entregar la tarea

  9. Yhordan says

    15 Febrero 2013 at 8:48 pm

    Una pregunta, si quisiera complementar la profesiòn de un psicologo organizacional para conocer empresa, que otra profesión sería recomendable?

  10. Andrea says

    6 Octubre 2014 at 11:15 pm

    necesito saber en que se relaciona el conocimiento, la ciencia y la realidad con la psicologia

  11. Ana Velia says

    12 Septiembre 2018 at 2:32 am

    Buenas noches alguien me pudiera ayudar a orientarme en donde encuentro información sobre los desafíos de la psicología laboral xfavor

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020