• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Demasiados objetivos son de poca ayuda

Los objetivos ayudan a establecer las estrategias necesarias para cumplir las metas y visión de la compañía. Por ello se debe ser minucioso con la elaboración de estos y se debe tratar de ser lo más especifico posible. Muchos objetivos no aseguran el éxito de la compañía, al contrario, estos pueden dificultar el establecimiento de prioridades, sobre todo si la empresa está iniciando.

Además esto no sólo es válido para las empresas, sino para la vida misma, debido a que las personas con muchos objetivos suelen presentar los siguientes problemas:

– Nunca sienten si van a realizar una tarea completa.

– Es difícil vincular sus objetivos a un sistema de premios y reconocimientos.

– No saben que es la próxima tarea a realizar cuando ya han cumplido con un objetivo.

– Son muy proclives a revisar constantemente su lista de tareas sin antes haber trazado planes de acción para el cumplimiento de la gran cantidad de objetivos.

Recuerde que el establecimiento de metas es un paso positivo. Pero nunca se debe perder de vista el cómo llegar a cumplirlas. Si no tienes mucha práctica estableciendo objetivos pues trácese algunos personales, como despertarse más temprano y busque que estrategias pueden ayudarlo a ello ¿Dormir más temprano? Puede ser, está en ti implementar las estrategias adecuadas.

Filed Under: Motivacion Tagged With: empresas, estrategias, metas, objetivos, reconocimiento, sistema, tareas

Reader Interactions

Comments

  1. Flavio Verdugo says

    15 abril 2012 at 2:52 am

    Muy interesantes los temas expuestos… son de gran ayuda…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020