• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Aspectos indispensables de un programa de orientación

– La orientación de los nuevos empleados debe incluir una visión general de la función de cada departamento. Esto incluye información detallada sobre las actividades desarrolladas por su departamento y la forma en se relaciona con las otras aéreas de la empresa.

– Un programa de orientación a los nuevos empleado debe anticipar las dudas y preocupaciones. Para ello es útil proporcionar un glosario de siglas de la empresa y respuestas a las preguntas frecuentes. También es de utilidad asignar asesores a un número de departamentos para ayudar con las preguntas y el proceso de orientación de los nuevos empleados, de preferencia durante el primer mes.

– En el primer día de trabajo, el empleado nuevo debe reunirse con su supervisor. La reunión debe incluir un plan de formación específica. Tanto el supervisor y el empleado deben compartir sus expectativas para el trabajo, incluido los temores o reservas que cada uno puede tener.

– Los supervisores deben evitar el error de permitir que el nuevo empleado permanezca cruzado de  brazos. Es fundamental la ayuda del departamento de Recursos Humanos para proporcionar una información completa.

– Un buen programa de formación debe ser evaluado. Por eso al final de la orientación es necesario ofrecer a los empleados una breve encuesta. No todo debe quedar allí, pues se debe hacer un seguimiento durante los siguientes sobre el desempeño de funciones.

– La integración exitosa sólo ocurrirá si el nuevo empleado siente que ha realizado una sabia decisión al unirse a la organización.

Categorias: Empresa, Recursos Humanos Palabras Clave:encuestas, nuevos empleados, organizacion, orientación, plan de formacion, Recursos Humanos, supervisores

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020