1. ¿Cuáles son las diferencias entre fatiga y aburrimiento?
La fatiga se caracteriza por:
Tiende a generalizar
Cuando nos sentimos fatigados tratamos de descansar de toda clase de actividades
Mientras el aburrimiento se caracteriza por:
Es más específica
Cuando nos aburrimos procuramos evadir solamente la actividad que nos resulta monótona
2. Enumere las características personales que determinan el aburrimiento
Inteligencia del trabajador
Intereses de los trabajadores
Personalidad de los trabajadores
3. ¿Cuáles son los factores que originan el aburrimiento?
La magnitud de repetición del trabajo
El grado de atención exigido por el mismo
Otros factores
Iluminación
Ventilación
Relaciones humanas
4. Describa las situaciones que podrían generar aburrimiento
- Tareas interminables: Cuando el trabajo por hacer nunca se acaba, sin importar cuánto se avance ni lo duro que se trabaje.
- Situaciones sin beneficio: Existen trabajos en los cuales sin importar lo que se haga siempre hay alguien que queda insatisfecho.
5. ¿Cuál es el propósito de la división del trabajo?
La división del trabajo tiene como propósito aumentar la productividad debido a que ninguna persona puede ejecutar al mismo tiempo la totalidad de tareas necesarias de una actividad compleja.
6. Describa las dos formas de ver la especialización
- De acuerdo a la especialización de la tarea, es dividir el trabajo total en sus componentes.
- Desde el punto de vista de la especialización de la gente: involucra a personas con un alto grado de entrenamiento en tareas específicas (contabilidad, leyes, ingeniería, investigación, etc.)
7. ¿Cuáles son las orientaciones básicas para limitar la especialización de la tarea?
- Rotación
- Ampliación
- Enriquecimiento del trabajo o carga vertical
8. Nombre las 5 razones por las que un trabajo ampliado puede motivar al trabajador:
- Variedad de tareas
- Modelos significativos de trabajo
- Utilización de la habilidad
- Control de la colocación del trabajador
- Retroalimentación
9. ¿Cuáles son las actitudes de éxito que debemos tener en cuenta para evitar el aburrimiento?
- Siempre es bueno llevarse de la mejor manera con todas las personas que nos rodean
- Aprovechar al máximo el tiempo en nuestro sitio de trabajo
- Aprender a sacar provecho de las observaciones que nos hagan
- Mantener la sencillez y la humildad ante cualquier elogio o cumplido que se nos dé por la buena ejecución de alguna tarea.
Deja una respuesta