• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Soñemos pero no nos ilusionemos u obsesionemos

Buscar un trabajo, una pareja, una casa y muchas otras necesidades ocasiona que tarde o temprano comencemos a soñar en tenerlas, claro que no siempre ocurre pero si existe la posibilidad de conseguirlas y el tiempo se extiende, generalmente pensamos que casi las tenemos lo que nos motiva a seguir pensando en ellas.

Pues bien a pesar de lo que muchas personas puedan pensar, soñar no es del todo malo ya que nos permite pre visualizar un futuro con nuestras metas cumplidas, esta idea en nuestra cabeza nos permite tener una esperanza que podemos seguir intentando, es decir con un poco de esfuerzo y tiempo lo conseguiremos.

Pero la vida no es tan fácil también hay momentos en los que debemos darnos cuenta que a pesar de haber hecho un gran esfuerzo no conseguiremos lo que deseamos, también vale la pena analizar si todo el esfuerzo justifica lo que estamos por conseguir.

En contextos como estos es cuando nuestro sueños se convierten en obsesiones, es decir por más que lo intentemos sabemos que no obtendremos lo que deseamos pero tercamente seguimos intentando lo que finalmente causa molestias en terceras personas como puede ser una pareja si se tratase de un asunto amoroso o un jefe o reclutador en el caso de un trabajo.

La palabra “Ilusión” en su concepto estricto significa ver algo que no existe como puede ser una visión por ejemplo pero aquí le daremos el contexto de ver una remota posibilidad donde no la hay, algo como ver una rosa floreciendo en el desierto.

Y es que ilusionarnos significa tener esperanzas en algo que no ocurrirá por ejemplo si sueñas con tu casa propia por que viste que algunos de tus amigos logro comprar una, no significa que tu también puedas ya que las condiciones económicas y gastos son diferentes, puede que lo hagas en mayor o menor tiempo pero si no es posible lo mejor es posponer esa idea para más adelante y pensar en seguir viviendo en la casa familiar o alquilar algún departamento.

Como ven soñar es muy importante pero también lo es idear algún plan para materializar esas metas, muchos grandes planes empiezan con un sueño.

Filed Under: Motivacion Tagged With: deseos, frustracion, ilusiones, metas, obsesiones, sueños

Reader Interactions

Comments

  1. Gabriel Colmenarez says

    26 Mayo 2011 at 12:42 pm

    Sonar es la clave del éxito, ilusionarse es el extremo negativo, hay algo que en verdad si funciona y es visualizar.

    Hay un documental que se llama “el secreto” lo recomiendo.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020