1. Determinar con claridad la labor del supervisor: esto implica comunicar a los subordinados la razón básica de supervisarlos.
2. Definir los niveles de desempeño a exigirse: los supervisores deben establecer los niveles de trabajo que esperan de los trabajadores.
3. Establecer las formas o métodos de supervisión: el empleado debe conocer desde el principio como medir su desempeño y que se espera que haga o produzca.
4. Fijar los mecanismos de corrección: se debe diseñar que va a hacer en caso de encontrarse diferencia entre lo que tenía que hacer y los que se hizo.
5. Interesarse por la auto supervisión: el supervisor deberá adiestrar a los empelados para que ellos mismo detecten los fallos y puedan corregirlos, sin necesidad de ayuda. La supervisión no debe ser la misma para todos los empelados. Por el contrario, cada supervisor debe actuar con las circunstancias individuales.
que método debo llevar si los compañeros a quien me toca supervisar aun no asimilan el hecho de que yo sea su supervisor ya que estuve desempeñando la misma labor que ellos durante un largo tiempo y ellos esperaban la oportunidad que a mi se me dio para ser promocionado
Me parecen que ellos deben saber la empatia que sientes por ellos por que al trabajar a su lado durante un largo tiempo conoces como se debe realizar su labor, sus necesidades, puntos débiles y oportunidades para mejorar. Debes hacerles ver que la situación en la que te encuentras ahora puede ser de beneficio para todos y no solo parea ti.
como puedo hacer para motivar el personal?
tengo una pregunta buenas tardes.me otorgan una supervivion de vendedores de cambaceo yotengo experiencia en prospeccion y tel marketing de 12 gentes 6 vendedores tiene ya tiempo trabajando para la empresa pero no dan los resultados esperados y 6 gentes nuevas que estan a prueba mi pregunta se requiere desarmar a la plantilla de 6 que ya tienen experiencia ellos dan el 30% del de 20 ventas que puedo aplicar para resolver este conflicto.la direccion no quiere cambiar a estos 6 vendedores..gracias.
alguien podria decirme las normas o reglas que le dan la autoridad al supervisor de ralizar dicho trabajo
En la supervision, para mi, es informar al trabajador el estandar que de be de cumplir,, no buscar culpables, sino investigar por que no esta cumpliendo con su estandar( ergonomia, falta de material, maquina fallando etc) tambien hay algunas herramientas que me han servido de mucho, como el el TPM (mantenimiento productivo total ) donde hice alianza con el departamento de produccion y mantenimiento, (Mantenimiento autonomo) asi se crea un sentido de pertenencia entre el operador y la maquina.