• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Reglas básicas para supervisar al personal.

1. Determinar con claridad la labor del supervisor: esto implica comunicar a los subordinados la razón básica de supervisarlos.

2. Definir los niveles de desempeño a exigirse: los supervisores deben establecer los niveles de trabajo que esperan de los trabajadores.

3. Establecer las formas o métodos de supervisión: el empleado debe conocer desde el principio como medir su desempeño y que se espera que haga o produzca.

4. Fijar los mecanismos de corrección: se debe diseñar que va a hacer en caso de encontrarse diferencia entre lo que tenía que hacer y los que se hizo.

 5. Interesarse por la auto supervisión: el supervisor deberá adiestrar a los empelados para que ellos mismo detecten los fallos y puedan corregirlos, sin necesidad de ayuda.  La supervisión no debe ser la misma para todos los empelados. Por el contrario, cada supervisor debe actuar con las circunstancias individuales.

Categorias: Empresa, Recursos Humanos Palabras Clave:desempeño, empleados, niveles de desempeño, reglas, suopervision, supervisores, trabajadores

Reader Interactions

Comments

  1. BALVANEDO VALOIS says

    12 Noviembre 2015 at 7:42 am

    que método debo llevar si los compañeros a quien me toca supervisar aun no asimilan el hecho de que yo sea su supervisor ya que estuve desempeñando la misma labor que ellos durante un largo tiempo y ellos esperaban la oportunidad que a mi se me dio para ser promocionado

  2. Juan Carlos says

    28 Diciembre 2015 at 4:30 pm

    Me parecen que ellos deben saber la empatia que sientes por ellos por que al trabajar a su lado durante un largo tiempo conoces como se debe realizar su labor, sus necesidades, puntos débiles y oportunidades para mejorar. Debes hacerles ver que la situación en la que te encuentras ahora puede ser de beneficio para todos y no solo parea ti.

  3. kary says

    30 Septiembre 2018 at 3:36 am

    como puedo hacer para motivar el personal?

  4. carlos lopez. says

    5 Agosto 2019 at 10:09 pm

    tengo una pregunta buenas tardes.me otorgan una supervivion de vendedores de cambaceo yotengo experiencia en prospeccion y tel marketing de 12 gentes 6 vendedores tiene ya tiempo trabajando para la empresa pero no dan los resultados esperados y 6 gentes nuevas que estan a prueba mi pregunta se requiere desarmar a la plantilla de 6 que ya tienen experiencia ellos dan el 30% del de 20 ventas que puedo aplicar para resolver este conflicto.la direccion no quiere cambiar a estos 6 vendedores..gracias.

  5. randy says

    25 Octubre 2020 at 5:00 pm

    alguien podria decirme las normas o reglas que le dan la autoridad al supervisor de ralizar dicho trabajo

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020