• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Psicologia Publicitaria

publicidad

Algo que me gusta de la psicología es que tiene relación con casi todas las demás ciencias y tiene un gran campo de estudio pero no se encarga de ocupar estos puestos si no cumple una labor de apoyo y trabajo en equipo.

Entre ellas se encuentra la psicología publicitaria, la cual se encarga de estudiar las características y efectos que la publicidad causa en el público consumidor.

Según las investigaciones, las características que contribuyen al éxito de una campaña publicitaria son:

Repetición: Es necesario repetir un gran número de veces un anuncio para que sea efectivo, sin duda eso se deberá a las características del producto, la publicidad y el mercado.

Características del Anuncio: Aquí se encuentra la correcta elección del color, tipografías, imágenes dependiendo del tipo de anuncio.

Canal: Es el medio utilizado para transmitir el anuncio ya sea tv, radio, prensa escrita u otro medio. Aquí también debe tenerse en cuenta los horarios de transmisión y las ubicaciones.

Características del Producto: Para conocer este punto se debe realizar una investigación de mercado, para elegir el color, dimensiones y accesorios.

Precio: No siempre el precio más bajo es el más vendido, también juega vital importancia aquí el consumidor y el posicionamiento.

Calidad: En este punto el consumidor se encuentra en serios apuros al no saber que elegir, principalmente depende el tiempo de uso que le dé al producto.

En todos estos puntos el psicólogo realiza investigaciones, aportes y sugerencias que favorezcan el éxito de la campaña publicitaria.

Categorias: Publicidad Palabras Clave:anuncio, calidad, precio, producto, psicologia publicitaria

Reader Interactions

Comments

  1. gilmer santos says

    11 Mayo 2010 at 5:11 pm

    qur rs ta birn estas publicidades y mas bien felicto atodsos los m

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020