Nos han enseñado siempre desde pequeños que debemos planificar todo, tener un control absoluto sobre las cosas que hacemos y las consecuencias que nos generaran en el futuro pero ¿En que medida es realmente útil?. Quiero aclarar que no estoy en contra de la planificación o indicando que sea algo negativo sino que en algunos casos no produce los resultados que queremos.
En este articulo nos centraremos en la carrera profesional que prácticamente tiene que ver con nuestro futuro económico ya que se relaciona con la actividad que desarrollaremos el resto de nuestra vida. Culminado tus estudios universitarios e inicio de tu vida laboral puede que no te resulte tan agradable la actividad que realizas como cuando tenias 18 años y la elegiste, pero no es netamente culpa tuya ya que a esa edad se atraviesa por muchos factores que pueden llevarte a tomar una decisión errada como:
La influencia de tus padres y sus clásicos consejos para estudiar medicina o derecho ( u otra carrera)
No conocer completamente una carrera profesional
Dejarse guiar por las temporadas buenas de algunas carreras
Elegir en base a la facilidad de cursar la carrera
Elegir en base al dinero que se puede obtener con ella.
Lamentablemente cuando alcanzamos la mayoría de edad y nos encontramos finalizando nuestros estudios nos damos cuenta con un punto de vista mas critico y sobre todo realista las verdaderas virtudes y defectos de la carrera que nos encontramos estudiando, pero que hacer cuando todos los caminos que elegimos parecen errados. No hay una formula para tomar la decisión correcta ya que siempre va a ver la posibilidad de arrepentirse pero podemos tomar algunas medidas que nos pueden ayudar a tomar una mejor elección:
No tomes decisiones para periodos demasiado largos
Ponte metas realistas, no del tipo «voy a ser gerente y comprarme una casa apenas salga de la universidad», no es imposible pero requiere trabajo.
Consigue información de lo que piensas estudiar si es posible de profesionales que ya trabajan en lugar de libros o internet.
Busca un profesional que te haga un adecuado proceso de orientación profesional
Recuerda que si estas estudiando algo y te das cuenta que no te agrada no hay nada de malo en cambiarse en lugar de llegar hasta el ultimo ciclo y darte cuenta que no te gusta.
Deja una respuesta