• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La importancia de los clientes potenciales

Toda persona que interactúa con su empresa o escucha acerca de su negocio ya es un cliente potencial. Por ejemplo los internautas que visitan su sitio web y navegan por un catálogo virtual son clientes potenciales. Por ello si su sitio web es poco profesional, aburrido o difícil de navegar, estará perdiendo clientes potenciales.

Cualquier persona que sabe acerca de su negocio tiene el poder de atraer o disuadir a nuevos clientes, ya sea por recomendación de su empresa o al compartir sus malas experiencias propias. Por eso no se debe descuidar ningún aspecto que signifique un punto de contacto con los clientes.

Claro que llegar a los clientes potenciales tampoco es ninguna garantía de que estos harán  negocios con nosotros. Para eso se necesita el “llamado a la acción”, es decir aquella fuerza motivadora que hace que un cliente potencial compre o contrate nuestros productos o servicios.

Estos son algunos errores que desalientan a los clientes potenciales:

– Subestimar a los clientes, ofreciendo servicios poco profesionales.

– Saturar con ofertas de sus productos y servicios.

– Ofrecer productos de calidad inferior.

Por eso se debe recordar que todo espacio de la empresa debe estar pensado en el continuo contacto con los clientes. Cada aspecto del negocio puede motivar o no a las ventas. Desde la limpieza del local, el orden de las cosas hasta el trato de los empleados hacia los clientes. Se debe desarrollar una visión integral de la calidad.

Categorias: Empresa Palabras Clave:calidad, clientes, clientes potenciales, Empresa, negocio, servicios, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020