• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La estrategias publicitarias tradicionales y la web

Los sitios punto.com están presentes en todo aspecto de la vida. Ya sea en una avenida con vallas publicitarias, escuchando la radio o viendo los comerciales en la televisión, cada anuncio siempre tiene un lugar reservado para el punto.com de las empresas.

Incluso en los pequeños negocios, la evolución de Internet ha obligado a pequeñas empresas adoptar algún sitio para localizarlos en la red, ya sea mediante un website, una página de Facebook o un blog. Cual sea la forma, es indudable que se convierte en necesidad disponer de un espacio en la red.

Pero el sitio en la web no puede ser una estrategia aislada de marketing, sino que debe ir acompañada de las estrategias generales tradicionales. Recordemos que si bien las empresas necesitan un sitio web esto no garantiza de por si el éxito, sino que dependerá efectividad de las estrategias publicitarias.

¿Qué debe ir en un sitio web? En primer lugar buena información, debido a que será un medio de contacto entre el negocio y los clientes que desean saber más sobre la empresa. Una buena información con datos precisos sin duda son bien valorados por los clientes potenciales. Pero antes de entrar a un sitio web, los clientes necesitan motivación e interés por el negocio. Aquí entran las estrategias tradicionales de publicidad.

Una campaña de publicidad global es la única manera de hacer un sitio web exitoso. Por tanto las estrategias no sólo necesitan motivar a la compra del producto o servicio ofertado, sino a involucrarse con el negocio, que sienta curiosidad por conocer a la empresa que logra satisfacer sus deseos y necesidades.

Filed Under: Empresa Tagged With: estrategias, informacion, Internet, marketing, necesidades, Publicidad, web

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier Gonzalez en Reglas básicas para supervisar al personal.
  • Silvana en Ejemplo de Examen Mental
  • Dilsia López en Ejemplo de Informe Psicológico
  • MARIA SABTOS en Ejemplo de Informe Psicológico
  • Olivia zertuche rodríguez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020