• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

El analisis de puestos

Análisis de puestos viene a ser el estudio que se hace a las unidades de trabajo de la organización, para conocer las tareas, actividades y funciones que desarrollan, determinar las atribuciones y responsabilidades que tienen y conocer los requisitos y competencias que demandan cada uno de los puestos. G. Dessler define el análisis de puestos de trabajo como el “procedimiento para determinar las obligaciones y habilidades requeridas por un puesto de trabajo, así como el tipo de individuo idóneo para ocuparlo”.

Carrel, Elbert y Hatfield señalan que es el “proceso por el cual la dirección investiga sistemáticamente las tareas, obligaciones y responsabilidades de los puestos dentro de una organización. El proceso incluye la investigación del nivel de toma de decisiones de los empleados pertenecientes a una determinada categoría profesional, las habilidades que los empleados necesitan para ejercer su puesto adecuadamente, la autonomía del trabajo en cuestión y los esfuerzos mentales requeridos para desempeñar el puesto”.

Por su parte Santiago Segura considera que el análisis de puestos es un proceso de determinar, mediante observación y estudio, los elementos componentes de un trabajo específico, es determinar la responsabilidad, capacidad y los requisitos físicos y mentales que el mismo requiere, los esfuerzos y riesgos que comporta, y las condiciones ambientales en las que se desenvuelve.

Según lo expuesto por los autores podemos decir que el análisis de puestos es un procedimiento de recolección, análisis y organización de la información de los puestos de trabajo de la entidad. Comprende conocer el contenido del cargo, vale decir la descripción de las tareas que componen el trabajo, determinar y establecer los deberes, delimitar la autoridad y la subordinación, explicar las condiciones de trabajo y especificar las habilidades, conocimiento y competencias, así como el nivel de experiencia que se requieren en el puesto, para el adecuado ejercicio y desempeño en el mismo.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:analisis, conceptos, definicion, puestos

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020