• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Diseño del ambiente de trabajo

El diseño del ambiente de trabajo es la parte esencial de la ergonomía y trata sobre las condiciones de trabajo que deben rodear a la actividad que realiza el trabajador.

Considera los siguientes aspectos:

Condiciones ambientales: Temperatura, humedad, ventilación, iluminación, ruido, vibraciones, limpieza, color, temperatura, disposición de equipos, etc.

Distribución: Del espacio y de los elementos componentes del trabajo, mesas, sillas, fajas, equipos de seguridad y de protección, maquinas, instrumentos, herramientas, tableros de control, pantallas de visualización, etc.
Factores organizativos: Estructuras, turnos, salarios, relaciones jerárquicas, procesos y cadenas de producción, líneas de trabajo, etc.
Maquinas: Diseño, tamaño, esfuerzo que requiere su operación, conocimientos que demanda su manejo, riesgo y peligros, diseño de los controles, forma del tablero de mando, complejidad de su operación, equipos de protección que requiere, etc.

Hombre: Estatura, contextura, conocimientos técnicos, experiencia, sexo, esfuerzo, atención y concentración, etc.

El diseño ergonómico del puesto de trabajo intenta obtener un ajuste adecuado entre las aptitudes y habilidades del trabajador y los requerimientos del trabajo. El objetivo final es optimizar la productividad del trabajador y del sistema de producción, al mismo tiempo garantizar la satisfacción, la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores.

El diseño ergonómico del puesto de trabajo debe tener en cuenta las características antropométricas de los trabajadores, la adaptación del espacio, las posturas de trabajo, el espacio libre, la interferencia de las partes del cuerpo, el campo de percepción visual y audible, y la respuesta psicomotora, la fuerza del trabajador, el estrés biomecánico y psíquico así como lo aspectos organizativos de la tarea.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:ambiente, diseño, distribucion, ergonomico, hombre, maquinas, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020