• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Afinando los programas de incentivos

Existen los casos de empresas que no visto resultados positivos a pesar de contar con programas de incentivos. ¿Qué está fallando? Bueno, siempre se suele decir que es la empresa o los empleados, pero tal vez la falla se ubica el mismo programa que no funciona como un real medio de motivación para los empleados.

Los valores monetarios o el reconocimiento en los incentivos no son a menudo el factor crítico de la falla, sino la forma en que emplea la técnica. Un programa de incentivos debe impulsar  hacia una mejora de la productividad en todos los empleados. Pero sucede el caso que no todos los empleados se sienten incentivados. Por ello se deben tener en cuenta lo siguiente:

1. A menudo, los programas de incentivos fallan debido a su complejidad, como sus métodos para calcular la productividad que se debe premiar. Al final, el programa de incentivos se convierte en un freno. Por ello los gerentes deben mantener el programa de incentivos de forma sencilla y asequible. No puede haber ambigüedad.

2. Los verdaderos programas de incentivos debe llevar hacia la acción, es decir que ofrezcan algo verdaderamente deseado por los vendedores. Hay muchas opciones: días de descanso, dinero, premios.

3. Cualquier recompensa de valor pueden convertirse en una actividad sin motivación, decepcionante si el lapso de tiempo para llegar al objetivo es demasiado largo. Como regla general, mientras más rápida será la recompensa, mayor es el entusiasmo por el programa de incentivos.

Filed Under: Empresa, Recursos Humanos Tagged With: empresas, estrategias, incentivos, productividad, programas, recompensa, ventas

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020