El accidente es un hecho o suceso violento, no premeditado y repentino, que causa daño considerable a la persona, a la empresa, a la sociedad o a la naturaleza. Es la ocurrencia de un hecho que sucede inesperadamente, sin afán, premeditación, ni intención y produce lesiones al organismo, ya sea en forma de una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Los daños que ocasionan un accidente pueden ser humanos, económicos y naturales.
Se entiende por daño humano a las lesiones físicas y fisiológicas, las enfermedades que causan los accidentes, así como a las consecuencias negativas de orden mental, psicológico o social, que resultan de un evento catastrófico en el curso del trabajo.
Se considera daño económico a las pérdidas que resultan del deterioro o siniestro de materiales, maquinarias, instalaciones o paralizaciones del trabajo. Asimismo se considera daño natural a las pérdidas que se ocasionan al medio ambiente o ecosistema por efectos de devastaciones, derrames, emisiones de gases o contaminación.
Causas y prevención de los accidentes de trabajo
Los accidentes no son casuales, son causales es decir los accidentes que ocurren en la empresa no suceden de por sí, son causados por condiciones inseguras o actos inseguros y estas causas pueden ser determinadas y controladas.
Los accidentes dependiendo de su magnitud y de las consecuencias que genera pueden ser incapacitantes o no incapacitantes. Accidentes no incapacitantes es cuando el empleado después del accidente continúa trabajando sin que le quede secuela o perjuicio considerable. Accidente incapacitante es el accidente que provoca la incapacidad del empleado para trabajar y este puede ser temporal o permanente, parcial o total, o simplemente mortal.
Deja una respuesta