• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

30 Preguntas sobre liderazgo y trabajo en equipo en una entrevista de trabajo

rostroduda

Si el trabajo al que te presentas es gerencial o tendrás personal a cargo entonces es un hecho que durante la entrevista tocaran temas sobre liderazgo y trabajo en equipo por lo que las siguientes preguntas te pueden ser de utilidad:

1- Como manager de un departamento, ¿cómo establecería armonía entre los miembros de su personal?
2- ¿Qué debe hacerse –a su criterio- para ser un buen manager?
3- ¿Cuáles son sus virtudes, según sus subordinados?
4- ¿Cuáles son sus debilidades, según sus subordinados?
5- Cuénteme sobre las personas que ha contratado en su actual / último empleo. ¿Cuánto tiempo han permanecido con usted? ¿Cómo han resultado?
6- ¿De qué manera se comunica con el personal? ¿Y con los superiores?
7- ¿Cómo despediría a un empleado que no se desempeña adecuadamente?
8- ¿De qué manera actúa cuando debe enfrentar u problema?
9- Después de tomar una decisión, ¿la mantiene?
10- ¿Ha tenido la oportunidad de supervisar a personas de nivel alto?
11- ¿Sus subordinados recurren a usted para plantearle problemas privados?
12- ¿Cómo incentiva usted el crecimiento de la gente de su departamento?
13- ¿Suele manejar su departamento o sector con el criterio de “hagamos lo justo”, o con el de “mejor no destacarse demasiado para no tener problemas”?
14- ¿Alguna vez tuvo que delegar sus responsabilidades?
15- ¿Alguna vez ha sido directamente responsable por alguna ganancia (o pérdida) de la empresa?
16- ¿Cómo logra que las personas hagan lo que usted desea o aquello que usted entiende que es lo mejor en cada caso?
17- ¿Cómo se logra ser un buen jefe en un departamento como el que usted tiene a su cargo ahora?
18- ¿Es responsable por la promoción del personal de su sector?
19- Defina qué es para usted trabajar en equipo.
20- ¿Cómo se maneja como miembro de un equipo? ¿Cuál es su función habitual?
21- ¿Prefiere trabajar con otras personas o solo?
22- ¿Con qué tipo de personas prefiere trabajar?
23- ¿Con qué tipo de personas le resulta difícil trabajar?
24- Cuénteme alguna situación donde haya trabajado con personas de nivel intelectual distinto del suyo.
25- Cuénteme sobre alguna vez que un miembro de su equipo haya perdido su confianza.
26- Cuénteme si alguna vez un miembro de su equipo hizo algo incorrecto / ilegal / no ético. ¿Qué hizo usted?
27- ¿Cómo describiría su relación con los superiores? ¿Con los compañeros de trabajo? ¿Con sus subalternos?
28- Como líder de un equipo, ¿cuánta tolerancia posee para las equivocaciones? Por ejemplo: si un miembro del equipo desea realizar una tarea de una forma que usted sabe que es errónea, ¿lo dejaría aprender de la experiencia? Reláteme alguna experiencia.
29- Cuénteme si alguna vez usted esperaba ser el líder del equipo y otro ocupó ese lugar. ¿Cómo se sintió?
30- Cuénteme sobre algún enfrentamiento que haya tenido con un miembro de su equipo.

Categorias: Psicologia Organizacional, Recursos Humanos Palabras Clave:entrevista de trabajo, gerente, jefe, liderazgo, personal, preguntas, subordinados, trabajo en equipo

Reader Interactions

Comments

  1. Andres says

    5 Diciembre 2009 at 10:50 pm

    estaría bueno que alguna persona contestara cuales son las mejores respuestas a esas preguntas verdad??? que esperan escuchar las personas que me hacen esas preguntas??? muchas gracias y muy util el foro!

  2. webmaster says

    6 Diciembre 2009 at 8:11 am

    Muy buena sugerencia, es posible que mas delante prepare un post asi.

  3. sebas says

    25 Julio 2011 at 5:57 am

    sería de mucha utilidad conocer las respuestas para esas preguntas…..

  4. Edwin Quiroa says

    28 Julio 2011 at 4:11 pm

    Mano me ayudaste como no tenes idea, muchas gracias 🙂

  5. Edwin Quiroa says

    28 Julio 2011 at 4:13 pm

    y creo que las preguntas es para que nos las preguntemos nosotros mismos, para saber como esta nuestro liderazgo, o sí se tiene la oportunidad hacerle una entrevista a alguien importante como yo lo haré, muchas gracias una vez mas.

  6. March says

    22 Febrero 2016 at 9:51 pm

    Estaria bueno que nos dieran unas opciones para poder compararlas con las caracteristicas de nuestra personalidad y poder responder esas preguntas en una etrevista gracias son muy buenas y pues buscare las respuestas basadas en mi perfil

  7. Juan Carlos says

    24 Marzo 2016 at 3:27 pm

    Aquí hay algunas respuestas: https://psicologiayempresa.com/112-preguntas-y-respuestas-para-una-entrevista-de-trabajo.html

  8. DIAMELA says

    11 Enero 2017 at 3:40 pm

    Excelente encuesta para aplicarla a la Gerencia de RRHH y así analizar el Clima Organizacional de la empresa.

  9. rafael says

    6 Noviembre 2019 at 9:17 pm

    Jamás se debe preguntar a futuro, siempre se debe basar uno en experiencias anteriores, de lo contrario se obtendrán respuestas altamente manipuladas.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020