• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Tips para realizar nuestras metas

Trazarse metas y objetivos es un aspecto primordial en la vida. Obviamente que conseguirlos conlleva un gran esfuerzo pero también una gran recompensa. Ahora te damos algunos consejos que te servirán de ayuda en el camino de formular y lograr tus metas.

1. Elegir metas que vagan la pena: el propósito del establecimiento de metas es que nos permiten avanzar e impulsar a un cambio positivo. Si el objetivo trazado no significara una mejora para nuestra persona, es mejor dejarlo de lado y empezar a buscar nuevas metas.

2. Hacer sus objetivos específicos: los objetivos no deben ser vagos y etéreos. Por ejemplo no será un objetivo especifico ‘mejorar como persona’ pues esto es demasiado indefinido. Un objetivo especifico seria ‘llegar puntual   todas mis reuniones’

3. Comprometerse a los objetivos: el cumplimiento de una meta no es un proceso de la noche a la mañana. Se debe trabajar con regularidad, constancia y mucho tiempo.

4. Hacer público objetivo: Revelar nuestros objetivos pueden ser una ayuda para que otros monitoreen nuestras mejoras. Esto será de bastante ayuda si el compromiso personal con los objetivos es insuficiente.

5. Fijar los plazos para lograr sus metas: una meta sin un plazo es igual que un objetivo indefinido, por lo cual carece de sentido. El plan es importante, porque nos obligará a establecer algún plan de acción para conseguir la meta deseada.

6. Evaluar las metas: el establecimiento de metas es un proceso y su evaluación es una parte importante de dicho proceso. La evaluación se debe hacer en función de su experiencia personal y todo lo que se aprendió en el proceso de su consecución.

7. Recompensar el logro: no sólo pensar en la satisfacción interna por haber logrado una meta. Es importante también establecer recompensas externas para premiar el tiempo de esfuerzo y dedicación con cosas tangibles.

Categorias: Motivacion Palabras Clave:Desarrollo Personal, estrategia, metas, objetivos, objetivos especificos, planeamiento

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020