El reclutamiento de personal consiste en atraer a las personas idóneas, es decir con las características adecuadas para el puesto, estas características fueron determinadas en el análisis de puesto.
Reclutamiento Interno y Reclutamiento Externo
Este procedimiento puede seguir dos caminos: reclutamiento interno y reclutamiento externo. El reclutamiento interno consiste en ascender a un trabajador que labora dentro de la empresa o traerlo de otra área de trabajo, algunas empresas cuando no cuentan con el personal para cubrir este puesto recurren al reclutamiento externo que consiste en atraer a un trabajador que no labora actualmente en la empresa.
El reclutamiento interno pueden ser una fuente de motivación para los trabajadores, debido a que los motiva a esforzarse para conseguir un mejor puesto de trabajo pero cuando se recurre al reclutamiento externo podemos conseguir trabajadores con ideas frescas e innovadoras que muchas veces no encontramos en la empresa, en General podemos decir que ambos procedimientos tienen ventajas y desventajas y el equilibrio entre ambos procedimientos suele ser el más adecuado para la empresa.
Medios utilizados para realizar convocatorias
Anuncios en medios escritos como periódicos
Colocar anuncios en periódicos ha sido un medio tradicional para realizar convocatorias aunque durante los últimos años su uso o ha decaído debido al uso de otras fuentes sobre todo tecnológicas como el internet. Normalmente cuando se coloca un anuncio en un periódico se le pide a los solicitantes llamar por teléfono o presentarse en personal cuando la convocatoria requiere mucha urgencia para cubrir el puesto. Cuando se les pide que envíen su curriculum vitae la convocatoria suele ser más pausada y seguir una serie de procedimientos, hasta conseguir al personal idóneo.
En algunos casos se utiliza un buzón anónimo que suele ser la misma oficina de recepción del periódico donde se anunció el puesto de trabajo, esto ocurre en algunos casos debido a que la empresa puede ser muy popular y el anuncio de trabajo puede atraer a muchos solicitantes quienes estén más interesados en ingresar a una prestigiosa empresa que cubrir el puesto adecuadamente. En otros casos se utiliza el buzón anónimo para evitar una disminución de solicitantes debido al nombre de la empresa, por ejemplo no sería lo mismo un vendedor de seguros que un vendedor de servicios funerarios.
Medios electrónicos
La utilización de medios electrónicos ha aumentado durante los últimos años debido a que las personas actualmente pasan mucho tiempo en internet y además se puede utilizar plataformas que no implicarían costo para publicar la convocatoria como por ejemplo redes sociales y páginas de anuncios gratuitos, aunque hay que aclarar que existen empresas de selección de personal que cuentan con plataformas en las cuales la selección se puede hacer mucho más sencilla, aunque naturalmente su uso tiene un costo.
Medios de punto de compra
Este método consiste en colocar anuncios en lugares donde hay potenciales solicitantes de empleo, este método tiene la ventaja de no implicar costo alguno para la empresa sobre todo cuando éstas tienen los ambientes necesarios para la publicación de dicho anuncio como suelen ser los supermercados y tiendas por departamento. Lamentablemente el anuncio es visto sólo por una determinada cantidad de personas, ocultando la convocatoria a personas que podrían ser idóneas para el puesto pero que no concurren a estos lugares.
Bibliografía
Aamodt, M., (2010). Psicología Industrial / Organizacional, México DF, México: Cengage Learning.
Deja una respuesta