• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Qué implica tener un negocio o empresa?

Al hablar de un negocio o empresa todos tenemos una idea medianamente clara de lo que significan estas palabras: algún intercambio de bienes o servicios para satisfacer una necesidad. Sin embargo, pocos sabemos cómo llevar adelante o empezar con un negocio o empresa donde podamos obtener el éxito y la independencia financiera deseada.

¿Qué implica tener un negocio?¿Por qué no todas las empresas llegan a tener éxito? Estas son preguntas recurrentes que las personas se formulan antes de iniciar o emprender su propio negocio.

Una respuesta es que la mayoría de negocios no llegan a tener planificación y se constituyen sin que antes se haya conseguido la adecuada información sobre su rubro. Este conocimiento limitado lleva al cierre prematuro permanente de muchos negocios, trayendo consigo un impacto económico y social negativo para la comunidad en fuentes de empleo y riqueza.

Esta no es una razón para el desánimo. Con una adecuada planificación y manejo se puede llevar adelante un negocio de forma exitosa. La clave está en adquirir los conocimientos necesarios que combinados con tus capacidades naturales, posibilitan llevar los emprendimientos de forma exitosa.

Un paso adelante implica reconocer que tipo de trabajador somos, cuál es la importancia de adquirir nuevos conocimientos y analizar las características y tendencias de los diferentes mercados. En este caso es importante que olvidemos algunos prejuicios y temores que solemos tener hacia los mercados.

Los beneficios que podemos obtener al llevar adelante un negocio o empresa pueden ser inmensos, desde la mejora de nuestro nivel y la mejora de nuestras propias capacidades.

 

Filed Under: Empresa Tagged With: conocimiento, empleo, Empresa, exito, mercado, negocio

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020