• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Publicidad al aire libre

La publicidad al aire libre describe a los anuncios que llegan al consumidor cuando este se encuentra fuera de casa. Por lo general este tipo de publicidad exterior  va dirigida al mercado masivo, utilizando mensajes amplios, resaltando la marca y la campaña. Las formas más comunes de la publicidad al aire libre incluyen:

– Publicidad en vallas publicitarias

– Puntos de venta

– Mobiliario urbano (paradas de autobús, los quioscos, cabinas de teléfono, etc)

– Otros medios de transporte y abrigos (taxis, autobuses, metros, trenes, etc)

– Vallas móviles

Al igual que otras formas de comunicación para el mercado masivo y que buscan a miles de consumidores, requieren una inversión considerable. Otro aspecto a considerar es que la competencia por espacios para paneles publicitarios aumenta día a día.

Muchos factores influyen para la efectividad de la publicidad al aire libre, como el tráfico de personas, la visibilidad del anuncio, tamaño del anuncio y el mensaje que se publicita. Al representar un costo importante para la compañía dichos aspectos deben considerarse para una publicidad efectiva.

Filed Under: Publicidad Tagged With: comunicacion, efectividad, marca, marketing, Publicidad, vallas publicitarios

Reader Interactions

Comments

  1. Abel castro says

    15 julio 2019 at 2:42 pm

    Deseo colocar una Publicidad en la ciudad delnCusco , por favor dígame cómo contactar los, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020