• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La publicidad televisiva: imágenes, sonidos y ventas

La mayoría de empresas buscan en los anuncios de televisión un vehículo de publicidad efectiva. Aunque la televisión es considerada como un medio para los grandes negocios, también puede ser un medio muy asequible que puede aumentar los beneficios de la empresa en gran medida. Antes de hacer una inversión en publicidad en televisión, hay un elemento clave que debemos considerar.

El anuncio de TV es una fusión de vídeo y audio. No hay ninguno más importante, sino que van de la mano. Al ver el video uno debe ser capaz de identificar los beneficios de compra. Lo mismo con el audio. Al cerrar los ojos y escuchar al locutor uno debe formarse la idea del producto o la oferta. De lo contrario el anuncio no será eficaz. Los clientes potenciales deben ser capaces de escuchar su mensaje, incluso si no estás en la habitación para verla.

Las palabras deben utilizadas deben llamara a la acción. ¿Qué deseamos que haga el espectador? Se deben poner frases como “llame ahora”, “ordene ahora”, “visite su concesionario local”. Se debe ser muy cuidadoso con el mensaje, porque si este se distorsiona. El espectador se confunde y se perderá la venta.

La televisión debe funcionar como un medio íntimo. Si estamos anunciando un restaurante, no sólo utilicemos una vista exterior de su edificio. Más eficaz será el primer plano de una comida y gente comiendo gustosamente. Es el caso de los anuncio de servicio público contra los conductores ebrios, ya que no sólo utilizan fotos de autos chocados o estadísticas, sino que muestran imágenes poderosas para despertar la sensibilidad.

La combinación de imagen y sonido debe despertar las emociones de los espectadores para que se  identifiquen con el producto. Ello representa una mayor probabilidad de conseguir la venta.

Categorias: Empresa, Publicidad Palabras Clave:clientes, compra, empresas, mensaje, oferta, Publicidad, television, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Yolanda Gama López en 5 preguntas sobre seguridad industrial
  • Ayaris Diaz en Bases de un Recurso Humano Calificado
  • Richard lopez en ¿Cómo es el empresario?
  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020