Nuestra marca personal es fundamental para el desarrollo de nuestra vida laboral. En estos tiempos de redes sociales y blogs, es muy sencillo promocionar nuestra hoja de vida y servicios laborales. Pero al igual que una empresa, se necesita de una adecuada gestión para que su posicionamiento.
Recuerda que nuestra marca personal se debe basar en construcción de confianza, por ello es necesario que tener en cuenta los siguientes consejos:
1. Honrar la sinceridad: inflar el curriculum en estos tiempos no muy aconsejable, debido a que las cosas se pueden comprobar de forma muy fácil, basta con hacer algunos clics. Recuerda que una exageración en las capacidades y experiencias puede traer graves consecuencias.
2. No introducir publicidad en el blog personal: Si se tiene un blog personal para promover los servicios profesionales y competencias, es mejor obviar las entradas por publicidad. Un blog de profesional debe acercar a la conversación y por lo generalmente una gran cantidad de anuncios suele alejar a las personas.
3. Dejar de lado la negatividad: construir una marca personal en la web no sólo consiste en colgar un curriculum en LinkedIn, sino que se relaciona con toda nuestra actividad en la red, desde las redes sociales a comentarios en blogs. Estos deben ayudar a mejorar al debate, por lo cual se debe ser cuidadoso con obviar los insultos y comentarios cargados de sarcasmo o negatividad. Recuerda que todo queda registrado en la web.
4. Sé consistente: un blog profesional necesita ser actualizado. Se debe tratar temas ligados a tu profesión, para que mediante tus opiniones demuestres conocimientos y calificación sobre el tema.
Deja una respuesta