• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Errores principales en Marketing

Toda empresa necesita darse a conocer de la mejor manera. Y para eso debe hacer marketing, la actividad que le permite entrar en el mercado puesta en un conjunto de estrategias. De esa forma, cada empresa tiene una carta de presentación.  Sin embargo, no toda empresa aplica de manera correcta y responsable sus estrategias de marketing.

Presentamos aquí algunos de los principales errores de marketing :

Segmento equivocado: es erróneo ejecutar las ventas de un determinado producto o servicio en un segmento de la población o en un tipo de audiencia que no cumple cualitativamente con los requisitos para ser el destinatario idóneo del producto. Por ejemplo, ofrecer seguros para autos en un sector económico desfavorecido.

Falso conocimiento de las necesidades: este error esta relacionado con el anterior y consiste en lanzar un producto o servicio sin hacer previamente un sondeo o un estudio de mercado que nos permita conocer con más detalle las necesidades de determinado segmento de la población. Muy relacionado con esto esta la ciega confianza que se pueda tener a los estudios de mercado realizados.

Excesivo gasto en publicidad: es cierto que la publicidad despierta el interés de los compradores, pero invertir demasiado en ello sin hacer un control o sondeo de la manera como es utilizado el producto y creer que a publicidad lo es todo resulta una trampa. Pues el mercado no se dirige únicamente por estrategias aplicables desde el escritorio; se debe hacer un seguimiento, ya que el mercado se mueve también por cuestiones culturales y de preferencias que pueden parecer insignificantes.

Características extensas: Al lanzar un producto o una línea de productos es necesario que las características que definen al mismo no se repitan para todo el universo de audiencia si lo que se quiere es agrandar la audiencia; pues se debe diversificar en cierto modo el mismo para alcanzar cubrir las necesidades de un segmento que se muestre interesado. Por ejemplo, lanzar una adaptación de determinado producto para una edad menor a la principal. Asimismo, la marca no debe extenderse a todas las variaciones del producto.

Hay que tener en cuenta que todos estos errores están relacionados unos con otros y no constituyen la totalidad de errores que se cometen; aquí nos hemos enfocado en un aspecto que consideramos importante.

Categorias: Publicidad Palabras Clave:caracteristicas extensas, conocimiento errado, errores, excesiva publicidad, marketing, segmento

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020