• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Errores comunes al realizar ventas

Los errores en la venta de un producto o servicio suelen ser recurrentes. Muchos tienen que ver con el poco conocimiento del producto o fallas al momento de entablar la comunicación para la venta. Estos son los errores más comunes en las ventas, si reconoces alguno, pues trata de corregirlo:

1. Permitir que un cliente potencial lidere el proceso de venta: el vendedor debe dominar la interacción de ventas, y la mejor manera de lograrlo es haciendo preguntas. Esta es también la mejor manera de saber si o no su producto o servicio satisface las necesidades.

2. No investigar antes de una reunión de venta: si se practican las ventas mediante reuniones, pues se debe investigar todo lo sobre el potencial cliente, que puede ser una persona o compañía. El tiempo invertido en conocer más sobre los gustos y necesidades de los clientes se ´puede revertir en una buena venta.

3. Hablar demasiado: un error común es que la gente de ventas  habla demasiado durante la interacción con el cliente. Se debe liderar este proceso, pero con información clara y consistente. Ahondar en palabras que no llevan a n ningún sitio suele cansar y desanimar al cliente.

4. No estar preparado: las interacciones con el cliente se deben aprovechar al máximo. Un error común es no estar preparado para responder a las dudas. Por ejemplo en las televentas no se deben dejar silencios en el auricular. Y en las ventas directas evitar dejar sólo al cliente mientras se va a consultar con el supervisor para absolver las dudas.

5. Falta de exploración: Este es uno de los errores más comunes en negocios independientes. Cuando el negocio va bien muchas personas dejan de explorar e investigar sobre gustos y nuevas necesidades, pensando que el flujo de negocio va a continuar.

Filed Under: Empresa Tagged With: comunicacion, interacción, productos, telemarketing, televentas, vendedores, ventas

Reader Interactions

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • ANTONIO SAAVEDRA en Como tratar a un trabajador nuevo
  • VICTOR VILLAVICENCIO en El miedo y los negocios
  • randres felipe ramirez en El psicologo organizacional: Roles, tareas y funciones
  • Patricia en Ética y valores
  • Jesús oliva en HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020