• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Cuándo es momento de vender?

Para saber cual es el momento en que estamos listos para vender y aprovechar las oportunidades del mercado, es necesario conocer el entorno que rodea al emprendimiento y también conocer nuestras capacidades reales.

Conocimiento del entorno que rodea al emprendimiento: las estrategias se deben diseñar con un profundo conocimiento del entorno en el que se desenvuelven el negocio, lo que exige analizar el o los territorios en el que se trabaja.

Todo esto con la intención de conocer las oportunidades que se presentan y aprender rápidamente las ‘reglas de juego’ vigentes, es decir, cómo funciona el negocio en que estamos.

Gracias al análisis del mercado, es posible percibir las oportunidades. El efecto de las estacionalidad de la demanda en el incremento de las vetas de diferentes productos representa oportunidades que deben ser aprovechadas. Para ello hay que prepararse con la anticipación necesaria. Ser previsor es parte del éxito emprendedor.

Conocernos muy bien a nosotros mismo: Además de conocer y analizar el entorno, también debemos analizarnos a nosotros mismo, es decir, a nuestro negocio para ello es necesario ponerse a pensar detenidamente y anotar los aspectos en los cuales el negocio esta bien y aquello en los que falla. Detectar las mejoras necesarias para competir y elaborar una lista priorizada de ellas es parte del oficio del empresario, uno de los secretos para triunfar en los mercados.

Gracias al resultado de estos apuntes, podremos diseñar nuestra estrategia, explotando aquellos aspectos en los que nos desenvolvemos bien o con mayor facilidad y por otro lado, hacer el esfuerzo por corregir los aspectos débiles, aquellos en los que fallamos y que podrían contribuir a perder clientes y ventas.

Filed Under: Empresa Tagged With: analisis del mercado, clientes, emprendimiento, empresario, estrategias, oportunidades, ventas

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020