• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

¿Cómo es el empresario?

Factores psicológicos y sociológicos:

La mayoría de los empresarios exitosos presentan las siguientes características:

  • Necesidad de triunfo.
  • Posición de control: ellos controlan su vida, no el destino.
  • Tolerancia ante el riesgo: saben que hay riesgo, pero sólo asumen los razonables.
  • Tolerancia ante la ambigüedad: toman decisiones aún con información incompleta e incierta.
  • Tipo “A” de comportamiento: realizar más en menos tiempo y a pesar de las objeciones de los otros.

Existen al menos dos rasgos dominantes que anteceden a las personas que esperan ser empresarios:

El deseo empresarial: muchas personas tiene un alto deseo de ser empresarios, pero también existen personas que no tienen o tienen muy bajos deseos por ser empresarios.

La competencia característica: al igual que el caso anterior, algunas personas presentan una alta competencia característica para ser empresarios, pero otras personas, en cambio o no tienen esta competencia o la tienen muy baja.

Competencia distintiva o característica.

Raramente la idea y el deseo de hacer empresa resultan suficientes. Se requiere habilidad o experiencia para competir o solicitar ayuda a quienes la tienen (conocimientos técnicos, conocimientos de mercado, capital, etc.). La competencia distintiva es un conjunto de conocimientos sobre cómo hacer negocio, pero sobre todo una actitud positiva y tolerancia ante la incertidumbre y el riesgo. Esta competencia puede lograrse mediante esfuerzos personales de aprendizaje teórico y práctico, es decir, estudios y experiencia práctica pero adicionalmente una actitud positiva de emprendimiento.

Entonces, podríamos agrupar a las personas en las siguientes categorías:

  • Personas con bajo deseo empresarial y baja competencia característica: estas son improbables como empresarios.
  • Personas con alto deseo empresarial, pero baja competencia característica:

Existen gran cantidad de personas en esta categoría. Es necesario que desarrollen la competencia característica mediante algunos años de experiencia de trabajo, algunos años de educación o instrucción o buscar la asociación con alguna persona que ya tenga esta competencia.

  • Personas con bajo deseo empresarial, pero con competencia característica: ellos podrían requerir algún incentivo, algo de experiencia práctica o estudios para convertirse en empresarios.
  • Personas que tienen alto deseo empresarial y competencia característica: quizás sólo requieren un capital inicial o una asesoría o asistencia técnica.

Bibliografía

Portilla Valdivia,  Arturo y Villasante Benavides, Alonso . (2006) Formación personal y gestión empresarial para jóvenes líderes. Arequipa, Perú.

Filed Under: Empresa Tagged With: caracteristicas, competencia, deseos, empresario, factores psicologicos, sociológicos

Reader Interactions

Comments

  1. Richard lopez says

    3 Enero 2021 at 1:21 pm

    Muy bueno consejos

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Javier elenes en Pensamiento positivo para una vida saludable
  • Danilce en ¿Qué funciones cumple un psicologo Organizacional?
  • Kiara en Ejemplo de Examen Mental
  • Mariano Obiang Molo Afuy en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Juan en Ejemplo de Examen Mental

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020