• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Como empresario ¿sabe organizar su tiempo?

Cuando uno está decidido a convertirse en su propio jefe, hay muchas opciones para emprender y las ventajas de independizarse son muchas: trabajar en lo que realmente nos gusta, aspirar a un mayor crecimiento económico, alejarse de la rutina de un trabajo de oficina, evitar el estrés causado por diversos factores, entre otros. Quizá la más valorada sea el ser dueño de su tiempo.

Tener una empresa propia no significa, no saber organizar su tiempo, distribuirlo adecuadamente o perderlo en otras actividades.
Un empresario requiere un perfil específico. Debe ser ordenado, enfocado y disciplinado, ya que sin estas cualidades no se tendrá productividad.

El reto más grande de trabajar de manera independiente es el respeto del tiempo dedicado al trabajo y la familia. Y para lograr un equilibrio entre lo personal y lo laboral; el éxito dependerá de la disciplina, la responsabilidad y la organización que se aplique en las actividades diarias.
Definir un horario y enfocarse en las tareas, permitirá trabajar eficientemente para alcanzar los objetivos planteados, con resultados medibles y tiempos establecidos de cumplimiento.

Así mismo es importante trazar un plan de trabajo para la jornada siguiente y llevar un registro de todas las actividades realizadas y las que quedaron pendientes. Tenga un respaldo semanal de los archivos con los que trabaja todos los días.
Así también nunca se debe dejar de lado las actividades que involucren a los clientes, como llamadas, visitas o compras.

Aunque al principio un emprendedor debe hacer de todo, recurrir a delegar responsabilidades a terceros, permitirá enfocarse en tareas esenciales, como el desarrollo de un nuevo producto o servicio. Significa ganar tiempo y calidad en el trabajo.
Utilizar las herramientas de internet son también medios que facilitan variedad de actividades laborales.
No olvide la importancia de realizar una evaluación constante de su trabajo.

Programe su tiempo y así como debe exigir respeto para sus horarios de trabajo, reserve una cantidad de horas determinada para compartir actividades personales y familiares. Es recomendable no prolongar su trabajo hasta altas horas de la noche, también se necesita ser disciplinado para descansar y disfrutar de su vida personal.

Recuerde que un empresario exitoso también necesita ser una persona con una vida emocional estable, ser una persona culta y capaz.

Categorias: Psicologia en General Palabras Clave:actividades, delegar, disciplinado, empresa propia, empresario, enfocarse, horarios de trabajo, organizar su tiempo, propio jefe

Reader Interactions

Comments

  1. sTello says

    5 Noviembre 2015 at 10:45 pm

    Muy buen artículo, gracias por transmitir su perspectiva, o forma de vida.
    Éxitos.

  2. Ronald says

    1 Marzo 2017 at 12:32 am

    Muchas gracias me ayudó a centrarme estaba haciendolo al revés.

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020