Pensar en empresa resulta por momentos algo no muy común y hasta por momentos algo imposible de realizar, la formación que recibimos es así como nos instruye.
Primero en tu niñez vez a tu padre regresar de su trabajo donde gana un sueldo y puede solventar los gastos del hogar, posteriormente te envían al colegio y luego a la universidad para que en el futuro recibas una profesión y puedas obtener un mejor trabajo (muchas veces los padres hacen referencia a que los hijos sean mejores que ellos).
Finalmente consigue el trabajo y todos felices… ciertamente no, hay puntos que nunca te explicaron y solo te darás cuenta cuando trabajes como: qué tal si no te gusta el trabajo, tu jefe no es el mejor en cuanto a trato o se aproximan despidos.
Respeto tu punto de pensar si eres una persona la cual ama su trabajo y se siente realizado a través de él pero lo que quiero resaltar aquí es la formación que se recibe, mientras en otros países se alienta la independencia, aquí se apoya la dependencia ( muchas veces tu familia será la primera en quitarte los ánimos respecto a algún proyecto) muchas veces la principal razón es la seguridad que te da un trabajo estable frente a la inestabilidad de una empresa ademas todas las carreras profesionales y técnicas deberían tener cursos empresariales para que inicien sus propios proyectos incluso en otros países los niños de 4 o 5 años ya reciben ejercicios sobre la formación empresa como la importancia del ahorro, la inversión y afines.
Deja una respuesta