• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Pasos necesarios para desarrollar un Plan de Medios

¿Una buena campaña de relaciones públicas puede ser más eficaz que la publicidad? Sin duda ayuda mucho a la imagen de la compañía, pero tampoco al punto de prescindir de las estrategias publicitarias. Lo que se necesita es un plan integral de medios, que trabajen conjuntamente para lograr el buen posicionamiento de la compañía y de su imagen:

Si desea elaborar un buen plan de medios para su empresa debe seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Defina y anote los objetivos del plan de medios: se debe definir ‘el porque’ de su plan de medios. Algunas razones pueden ser las siguientes:

– Promover la buena voluntad entre sus clientes, proveedores y la comunidad.

– Crear y reforzar su marca e imagen corporativa.

– Informar y crear percepciones sobre la buena relación de la empresa y sus servicios.

– Ayudar en la introducción de un nuevo servicio o producto al mercado.

– Generar ventas o clientes potenciales.

– Mitigar el impacto de la publicidad negativa por una crisis empresarial.

Recuerda que el éxito de un plan de medios depende de definir desde un principio el o los objetivos, puesto que marcarán el rumbo de sus estrategias.

Paso 2: Defina los objetivos a la consecución de las metas  de la empresa: Es importante que sus metas sean específicos, medibles, orientados a los resultados y con plazos definidos. Estos objetivos deben estar en línea con su negocio en general, el marketing y los objetivos de ventas.

Paso 3: Determine quién es el público objetivo: ¿A quienes quiere llegar con esta campaña?. Esto definirá la forma de los mensajes que se enviarán.

Paso 4: Elabore un programa para la campañas de relaciones públicas: el plan de relaciones públicas debe coincidir con los otros planes de comercialización.

Paso 5: Desarrolle su plan de ataque: ¿Qué vehículos de comunicación se utiliza para transmitir su mensaje al público? Pueden incluirse a:

– Notas de prensa

– Artículos

– Casos de Estudio

– Cartas al editor

– Conferencias de prensa, entrevistas o tours a los medios de comunicación.

– Radio, televisión, prensa.

– Seminarios o conferencias

– Patrocinios de eventos

Paso 6: Establezca medidas de evaluación: Después de cada campaña se deben revisar los resultados. ¿Logró los objetivos definidos y los objetivos de esta campaña?.

Filed Under: Empresa, Publicidad Tagged With: mass media, medios de comunicacion, objetivos, plan de medios, prensa, Publicidad, radio, relaciones humanas, television

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale «Me gusta»:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • Ana Natalia González Fuentes en Las caracteristicas del individuo en la organizacion
  • Julio Taveras en Breve historia de la administración de recursos humanos
  • Marcela Marin en Técnicas para mejorar la comunicación en las organizaciones
  • Juliana Marquez en Historia de la Psicología Industrial / Organizacional
  • Vicky Villanueva en Ejemplo de Informe Psicológico

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020