Entre los numerosos y variados problemas relacionados con los hombres que trabajan en las organizaciones, uno de los más graves es el de los accidentes.
El costo de los accidentes en términos de dinero es enorme pero en términos de pérdidas humanas es trágica.
Los accidentes no ocurren sin razón alguna. Al tratar de ellos y al tener que resolver los problemas que crean, no se resuelve nada atribuyéndolos a la mala suerte o a la casualidad.
El concepto de suerte se utiliza, en relación con la conducta humana, únicamente cuando los factores a que verdaderamente se deben los accidentes son desconocidos, o cuando por alguna razón no hemos podido ejercer un control adecuado sobre factores desconocidos.
A medida que estos factores relacionados con los accidentes organizacionales se van aclarando más a la luz de la investigación estadística, el concepto de suerte o casualidad se hace innecesario.
Variables Psicológicas:
Aptitudes intelectuales
Aptitudes Perceptivas
Atención
Aptitudes psicomotoras
Tiempos de Reacción
Afectividad- Emotividad
Motivacion
Deja una respuesta