• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Los Accidentes en el Trabajo

accidente

Entre los numerosos y variados problemas relacionados con los hombres que trabajan en las organizaciones, uno de los más graves es el de los accidentes.

El costo de los accidentes en términos de dinero es enorme pero en términos de pérdidas humanas es trágica.

Los accidentes no ocurren sin razón alguna. Al tratar de ellos y al tener que resolver los problemas que crean, no se resuelve nada atribuyéndolos a la mala suerte o a la casualidad.

El concepto de suerte se utiliza, en relación con la conducta humana, únicamente cuando los factores a que verdaderamente se deben los accidentes son desconocidos, o cuando por alguna razón no hemos podido ejercer un control adecuado sobre factores desconocidos.

A medida que estos factores relacionados con los accidentes organizacionales se van aclarando más a la luz de la investigación estadística, el concepto de suerte o casualidad se hace innecesario.

Variables Psicológicas:

Aptitudes intelectuales
Aptitudes Perceptivas
Atención
Aptitudes psicomotoras
Tiempos de Reacción
Afectividad- Emotividad
Motivacion

Categorias: Empresa, Psicologia Organizacional Palabras Clave:accidentes, empleados, Empresa, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020