• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La publicidad requiere consistencia

Es requisito de toda campaña publicitaria tener la consistencia necesaria. Esto debido a que va a proyectar la imagen de la empresa. ¿Qué significa esta consistencia? Pues simple, que la campaña debe ser coherente con los objetivos e imagen de la empresa.

Por ejemplo si se está ejecutando comerciales de televisión y radio, anuncios impresos y una campaña de correo directo, estos deben mantenerse constantes. Para ello se debe utilizar el mismo locutor y música para sus comerciales. En el caso de los materiales impresos, deben utilizar los mismos colores y fuentes.

El objetivo de mantener esto coherentemente es que sus clientes potenciales empiecen a identificar su línea de marca, sus colores, su fuente, su locutor, su jingle,  es decir todo los que se refiere a la campaña publicitaria de su empresa.

Esta consistencia también debe ir acompañada de una adecuada creencia y difusión de los anuncios publicitarios. Por ejemplo los comerciales deben ser difundidos por un buen tiempo y en horarios adecuados. Es lo que conocemos como frecuencia.

Categorias: Empresa, Publicidad Palabras Clave:anuncios, campaña publicitaria, comerciales, consistencia, marca, materiales impresos, objetivos

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020