Nuestras competencias personales nos resaltan en este mundo cambiante, donde el entendimiento de las necesidades y deseos de los clientes son muy importante para poder ofrecer soluciones que generen satisfacción en forma inmediata, a un costo razonable por lo que aplicar el concepto de marca personal es una estrategia importante para ser un profesional exitoso en el mundo empresarial moderno.
Un líder debe enfocarse a la construcción de su propia marca personal con el objetivo de lograr la persuasión en los clientes, al ser este nuestro mercado objetivo y quienes tenemos que persuadir. Un reconocimiento de nosotros como una marca nos ubicara en un lugar expectante en la mente de los clientes.
La marca personal buscará:
1. Posicionarnos en la mente de nuestros clientes (potenciales y actuales), en forma constante, permanente y sostenible.
2. Dar a conocer lo mejor de cada uno de nosotros en función de nuestros conocimientos, habilidades, experiencias, destrezas, pero por sobre todo por nuestras actitudes, que es la forma de comportarnos en relación al medio ambiente externo, la forma en la que los demás nos perciben.
Un liderazgo fundamentado en la construcción de nuestra marca personal nos ayudará a posicionarnos en un mercado que nos demanda cada día más. La creatividad y la innovación son valores que también serán nuestra marca personal, pero se debe estar ubicado correctamente en el contexto al ser la información en estos tiempos demasiado volátil.
Nuestra marca personal, agrega valor solamente a través de la aplicación del capital intelectual para el desarrollo de soluciones: la satisfacción a necesidades, deseos, inquietudes, sueños; no solamente a problemas. De esa manera generamos valores agregados en este mundo competitivo y cambiante.
Deja una respuesta