• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La convicción como factor clave para lograr los objetivos

Son muchos los factores que se necesitan para llevar exitosamente una idea de negocio. Erróneamente se ha ido dejando de lado muchos de estos para dar un lugar especial a la creatividad. Si bien esta es un valor imponderable en la compañía, nada seria sin la convicción de todos los elementos de la compañía por materializar  una brillante idea de negocio.

Convicción es valor común que debe estar en la cultura organizacional de la compañía, desde el gerente hasta los empleados, pues si alguno de los integrantes deja de creer en la misión y objetivos, el sentimiento de descrédito por la idea se irá expandiendo. Esto explica el fracaso de muchas y maravillosas ideas que nunca pudieron concretarse exitosamente.

¿Cómo lograr este compromiso en todos los integrantes de la compañía? Mediante liderazgo. Este debe partir del gerente quien como emprendedor debe convencer a los empleados del rol que desempeñan y la utilidad de estos.

En este aspecto, otra tarea importante como líder será delegar las funciones adecuadas a cada empleado de la compañía, de tal forma que sientan que sus capacidades están siendo aprovechadas por la compañía en la consecución de objetivos. El clima laboral es  muy importante, pero el sentimiento de utilidad aumenta la convicción de los trabajadores con el ideal de la empresa.

Categorias: Empresa Palabras Clave:conviccion, cultura organizacional, Empresa, gerente, idea de negocio, liderazgo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020