Hace algunos años atrás buscar un empleo consistía en repartir nuestro curriculum vitae en la mayor cantidad de oficinas que hayan publicado algún anuncio e incluso se dejaba en empresas que no requerían nuevos trabajadores con la esperanza de estar en primer lugar por si requerían personal en el futuro.
En la actualidad el avance de la tecnología ha provocado grandes cambios, principalmente los originados por el internet ya que ahora basta con enviar nuestro curriculum vitae por correo electrónico y esperar las ofertas, claro que no es nada seguro recibir una oferta ya que por este medio también aumenta el número de candidatos.
Las empresas que se encargan de seleccionar personal también han optado por usar este medio para realizar sus anuncios así como recibir la información necesaria para el puesto, los headhunters o cazatalentos (empresas especializadas en reclutar personal para puestos de rango medio a alto) también lo utilizan ya que pueden encontrar un mayor número de candidatos por este medio los cuales no necesariamente pueden estar cerca de la empresa que requiere personal pero si hay posibilidades de ser contratado pueden viajar y avanzar más en las negociaciones.
Finalmente para las personas que tienen pocos conocimientos de internet basta con colocar frases como: “ofertas de empleo directivos” o “trabajo ingeniero” en un buscador como google por ejemplo para comenzar a encontrar ofertas de trabajo y comenzar a seleccionar las que se adecuen a nuestras necesidades, claro que lo más recomendable es empezar directamente en portales de empleo.
Deja una respuesta