• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

La busqueda de trabajo por internet

Hace algunos años atrás buscar un empleo consistía en repartir nuestro curriculum vitae en la mayor cantidad de oficinas que hayan publicado algún anuncio e incluso se dejaba en empresas que no requerían nuevos trabajadores  con la esperanza de estar en primer lugar por si requerían personal en el futuro.

En la actualidad el avance de la tecnología ha provocado grandes cambios, principalmente los originados por el internet ya que ahora basta con enviar nuestro curriculum vitae por correo electrónico y esperar las ofertas, claro que no es nada seguro recibir una oferta ya que por este medio también aumenta el número de candidatos.

Las empresas que se encargan de seleccionar personal también han optado por usar este medio para realizar sus anuncios así como recibir la información necesaria para el puesto,  los headhunters o cazatalentos (empresas especializadas en reclutar personal para puestos de rango medio a alto) también lo utilizan ya que pueden encontrar un mayor número de candidatos por este medio los cuales no necesariamente pueden estar cerca de la empresa que requiere personal pero si hay posibilidades de ser contratado pueden viajar y avanzar más en las negociaciones.

Finalmente para las personas que tienen pocos conocimientos de internet basta con colocar frases como: “ofertas de empleo directivos” o “trabajo ingeniero” en un buscador como google por ejemplo para comenzar a encontrar ofertas de trabajo y comenzar a seleccionar las que se adecuen a nuestras necesidades, claro que lo más recomendable es empezar directamente en portales de empleo.

Categorias: Psicologia Organizacional Palabras Clave:busqueda, Internet, paginas empleo, trabajo

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020