• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Psicologia y Empresa

Psicología organizacional y recursos humanos

Errores comunes al iniciar un negocio

La puesta en marcha de un negocio también puede estar cargada de mucha incertidumbre, sobre todo si el gerente es nuevo y no conoce mucho del tema. Esto suele llevar a algunos errores comunes:

Falta de expertos: el gerente debe conocer de cerca todo lo concerniente al negocio, pero hay áreas que escapan a su especialidad. Lo cierto es que al empezar un negocio no se puede tener a todos los expertos necesarios, pero se debe contra por lo menos con los imprescindible, esto de acuerdo a las necesidades.

Falta de presupuesto para el marketing en web: el presupuesto de marketing debe considerar también las estrategias para la web, debido a que los clientes siempre buscan información en la red. A pesar que esto suele costar menos que los medios tradicionales siempre requiere de un presupuesto.

Falta de un contador: es esencial tener un contador para que lleve las finanzas de la compañía. Si se está empezando y no se puede contratar uno a tiempo completo, pues se debe buscar por lo menos a alguien de confianza y bien capacitado.

Subestimar costos: este se debe a la improvisación y un mal entendimiento de manos a la obra. Existen costos que no se toman en cuenta desde un comienzo, como licencias, permisos y al final descuadran todo el presupuesto de la empresa.

Falta de paciencia: los primeros meses de un negocio traen muchas emociones, como satisfacción, frustración, incertidumbre. Lo peor es caer en el pesimismo ante la escasez de ganancias. Se debe recordar que un negocio es una apuesta a largo plazo.

Categorias: Empresa Palabras Clave:contador, costos, marketing, negocio, planifiacion, presupuesto

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR EN EL BLOG:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Dale “Me gusta”:

Categorias

  • Empresa
  • Investigaciones
  • Motivacion
  • Psicologia en General
  • Psicologia Organizacional
  • Publicidad
  • Recursos Humanos
  • Tecnologia

Comentarios Recientes

  • esmeralda en 10 preguntas acerca de la solicitud de empleo
  • anonimo en Desempeño y estandar: Conceptos
  • yaneth castellanos en ¿Que significa planificar?
  • LUIS FELIPE TRINIDAD GERARDO en Ejemplo de Informe Psicológico
  • randy en Reglas básicas para supervisar al personal.

Recomendados:

Neopsicologia

PSICOLOGIAYEMPRESA Derechos Reservados © 2019–2020